• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Dyre se actualiza y afecta a Microsoft Edge

Dyre se actualiza y afecta a Microsoft Edge

5 noviembre, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

Sin ser una de las familias de malware más mediática, Dyre es uno de los troyanos orientados al fraude bancario de sobra conocido en los laboratorios de análisis. Y aunque también es conocido como «Dyreza« muchos motores antivirus lo detectan como «Battdil«. Todo indica que nuevos actores están entrando en la escena del malware bancario.
Vamos a analizar varias características recientes que hemos detectado dentro de la labor continua de análisis que realizamos en el Laboratorio de Hispasec. Desde hace cosa de un mes venimos detectando ciertos cambios en el comportamiento de Dyre que, entre otros indicadores, nos muestra que es una familia que ha venido para darnos trabajo.
Dyre comenzó sus andadas orientándose a países de habla anglo-sajona, principalmente Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Poco a poco, y debido a su éxito han ido expandiéndose por distintas localizaciones repartidas por todo el mapa como Alemania, Austria, Suiza, Hungría, Luxenburgo, Francia, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Colombia y un largo etcétera, dentro del que, desafortunadamente, también se encuentran varias entidades de panorama financiero español.
Entre otras técnicas, Dyre utiliza la funcionalidad, ya «casi-por-defecto«, de inyección de código en el navegador(aka «Man in the Browser«) que cualquier malware bancario que se precie a día de hoy ha de incluir de base. Los creadores de malware, al desarrollar dicha funcionalidad han de estudiar el funcionamiento interno de cada navegador para, cuales cirujanos del ensamblador, inyectarse dentro de las rutinas de conexión a Internet. De esta manera pueden modificar el código fuente de la página de las entidades afectadas y permitirles evadir medidas de seguridad tanto del navegador como de la entidad financiera.
Como cabe esperar, entre los navegadores afectados nos encontraremos a aquellos que más «share» poseen en la parrilla de Internet. Empezando por Chrome, siguiendo con Firefox y, por supuesto, Internet Explorer. Sin embargo, los últimos movimientos sobre la nueva versión de Windows obligan a los creadores de malware a añadir una nueva víctima a la lista: Microsoft Edge. Edge entrará sí o sí en un buen porcentaje de hogares desplazando al viejo conocido Internet Explorer y, por ende, será utilizado para acceder a la banca online de muchas familias y empresas. Dyre no se escapa de esta tendencia.
Volcado de memoria donde se observan los nombres 
de los navegadores buscados por Dyre
Una de las diferencias que podemos observar dentro de Dyre con respecto a lo que habitualmente se veía en las principales familias de malware bancario, se encuentra en la rutina de inyección de código HTML/JS.Mientras lo normal era descargar las instrucciones para modificar la página web en el navegador de la víctima, Dyre envía la página web al completo a sus servidores para que éstos le devuelvan la misma web una vez ya inyectada tal y como se debe mostrar en el navegador.
En el siguiente fragmento podemos ver la configuración (censurada) descargada por Dyre. Esta configuración está conformada por patrones que son comparados con las URLs visitadas por la máquina infectada. En caso de producirse una coincidencia, Dyre enviará al servidor correspondiente la página enviada desde los servidores originales, devolviéndose el código HTML con las inyecciones pertinentes.
<rpci>
*.com/pub/html/login.html*
X.X.X.X/redirect.php
</rpci>
<rpci>
www.paypal.com/myaccount/
Y.Y.Y.Y:443/account/7
</rpci>
<rpci>
*www.ZZ.fi*
P.P.P.P/redirect.php
</rpci>
Dentro de la labor del departamento Antifraude de Hispasec se encuentra la labor de monitorización de tales infraestructuras para detectar su caída o su reactivación para proceder de nuevo a su cierre. Es aquí donde también hemos detectado novedades en su funcionamiento con el objetivo de dificultar las tareas de vigilancia de los laboratorios.
Hasta ahora lo normal venía siendo una respuesta 200 del servidor al realizar una petición a una URL del tipo «X.X.X.X/redirect.php» para obtener el código HTML inyectado. Sin  embargo, la última actualización de los servidores de la familia han pasado a devolver una respuesta 200 solo y exclusivamente cuando interesa realizar una inyección. Indicando un error 404 en caso contrario, lo que incluye peticiones de inyección de elementos web que no interesa modificar, tales como imágenes, hojas de estilo, etc. o peticiones «extrañas» hacia el servidor. ¿Y qué puede entenderse por una petición extraña? Pues las visitas realizadas con parámetros incorrectos o a través de un método no esperado (p.ej.: GET) como la visita que posiblemente realice un administrador de sistemas al que se le haya notificado alguna anomalía en su servidor.
Vemos como peticiones sucesivas al mismo recurso, con distinto contenido, devuelven códigos de error diferentes.
Captura de tráfico de peticiones del MitB

Más información:
Analysis of Dyreza – Changes & Network Traffic
http://stopmalvertising.com/malware-reports/analysis-of-dyreza-changes-network-traffic.html

Javier Rascón Mesa
jrascon@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR