• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Vídeo de la última conferencia TASSI 2016 "De la mano: Transformación Digital y Seguridad TIC"

Vídeo de la última conferencia TASSI 2016 "De la mano: Transformación Digital y Seguridad TIC"

30 mayo, 2016 Por Fernando Ramírez Deja un comentario

Se encuentra disponibleen el canal YouTube de la Universidad Politécnica de Madrid la séptima y última conferencia del XII Ciclo UPM TASSI 2016, Temas Avanzados en Seguridad y Sociedad de la Información, de título «De la mano: Transformación Digital y Seguridad TIC«, presentada el 7 de abril de 2016 por D. Luis Miguel Rosa (eNET) y D. Víctor Manuel Ruiz Gómez (Telefónica España) en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=OCW2pUZJPT4
Se pueden descargar además las presentaciones en PDF usadas por los ponentes desde esta dirección. Todas las conferencias TASSI 2016 y de años anteriores se encuentran en la sección multimedia del servidor de Criptored.
http://www.criptored.upm.es/multimedia/multimedia.html
Con la séptima y última conferencia del XII Ciclo TASSI 2016 ya publicada en YouTube y en la sección multimedia de Criptored, al igual que todas las conferencias TASSI grabadas en vídeo desde el año 2008, se cierra un ciclo iniciado hace 12 años en la Universidad Politécnicade Madrid y por el que han pasado casi una centena de los más destacados especialistas y técnicos de la seguridad informática de toda España, cuyos vídeos superan las 150.000 reproducciones en el canal YouTube de la UPM, más del 1,5% de todas las visualizaciones de dicho canal.
A estos ponentes se les agradece su colaboración al final de esa séptima conferencia y sus nombres se incluyen también al final de esta nota, a modo de reconocimiento. El proyecto de las conferencias TASSI, unido a Criptored, se encuentra buscando una institución que lo patrocine y sea el anfitrión para continuar con su andadura, por lo que cuando se produzca este hecho, se anunciará debidamente en esta red temática.
Han participado como ponentes invitados en estas doce ediciones los siguientes expertos: TASSI 2005: D. José Manuel Colodrás (Brigada Investigación Tecnológica, Cuerpo Nacional de Policía), D. Fernando Vega Viejo (Grupo SIA), D. Emilio Aced Félez (Agencia Española de Protección de Datos), Dña. Marina Touriño Troitiño (Marina Touriño Asociados), D. Manel Gómez Vaz (ISACA Madrid), D. Gonzalo Alvarez Marañón (Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC), D. Emilio del Peso Navarro y Dña. Mar del Peso Ruiz (IEE Informáticos Europeos Expertos), D. Juan José Nombela Pérez (Proyectos Giesecke & Devrient), D. Antonio Villalón Huerta (Grupo S2), D. Roger Carhuatocto (IN2), D. José Luis Piñar Mañas (Agencia Española de Protección de Datos). TASSI 2006: D. Vicente Aceituno Canal (ISM3 Consortium), D. Raúl Siles Peláez (Hewlett-Packard España), D. Fernando Piera Gómez (Asociación de Técnicos en Informática ATI), D. Miguel Andrés Santisteban García (Telefónica Móviles España), D. Eduardo Tabacman (Virusprot), D. José Manuel Ballester Fernández (Revista Red Sseguridad), D. Juan Salom Clotet (Guardia Civil), D. Alfonso Calvo Orra (Telefónica), D. Alvaro Canales Gil (Agencia Española de Protección de Datos). TASSI 2007: D. Fernando Bahamonde (ISSA España), D. Miguel García Menéndez (Atos Consulting ), D. Manuel Palao (Personas & Técnicas), D. José María Alonso Cebrián (Informática64), D. Juan Miguel Velasco López-Urda (Telefónica Soluciones), D. José Manuel Maza (Magistrado Tribunal Supremo), D. Enrique Martínez Marín (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación INTECO), Dña. Laura Prats Abadía (Applus+). TASSI 2008: Dña. Celia Fernández (Universidad Politécnica de Madrid), D. Sergio González y D. Félix Ortega (WiFiSlax), D. Fernando Acero (Estado Mayor del Aire División de Logística), D. Sergio de los Santos (Hispasec Sistemas), D. Julián Inza (Albalia Interactiva), Dña. Eva Muñoz (Applus+). TASSI 2009: D. Juan Crespo (Cuerpo Nacional de Policía), D. Alejandro Corletti (NCS Network Centric Software), D. Samuel Parra (Blog Protección de Datos Personales), D. Víctor Domingo (Asociación de Internautas), Dña. Chelo Malagón (RedIRIS), Dña. Rosa García Ontoso (Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid). TASSI 2010: D. José Antonio Mañas (Universidad Politécnica de Madrid), Dña. Pino Caballero Gil (Universidad de La Laguna), D. Víctor M. Izquierdo Loyola (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación INTECO), D. Manuel Vázquez López (Brigada de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía), D. Carlos Sánchez Almeida (Bufet Almeida, Abogados Asociados), Dña. Bárbara Navarro (Google España), D. José Lucio González Jiménez (Cluster TIC Seguridad y Confianza Madrid Network). TASSI 2011: D. Javier Candau (Centro Criptológico Nacional CCN), D. José María Alonso Cebrián (Informática64), D. Jorge Dávila Muro (Universidad Politécnica de Madrid), D. Miguel Ángel Amutio (Ministerio de Politíca Territorial y Administración Pública), D. David Barroso (S21sec e-crime), D. José Parada Gimeno (Microsoft España), D. José de la Peña Muñoz (Revista SIC Seguridad en Informática y Comunicaciones). TASSI 2012: D. Emiliano Martínez Contreras (Hispasec Sistemas), D. Miguel Ángel Valero (Universidad Politécnica de Madrid), D. Daniel Calzada (Universidad Politécnica de Madrid), D. Benjamín Ramos (Universidad Carlos III de Madrid), Dña. Carmen Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid), Dña. Verónica Fernández Mármol (Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC), D. Antoni Bosch (Institute of Audit & IT-Governance IAITG). TASSI 2013: D. Alfonso Mur (Deloitte), D. Juan Carlos Batanero (INDRA), D. Oscar de la Cruz (Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil), D. Antonio Ramos (ISACA Madrid), D. Alejandro Ramos (Security by Default), D. Javier Pagès (Informática Forense S.L.), D. Román Ramírez (Ferrovial). TASSI 2014: D. Antonio Guzmán (Eleven Paths), D. Justo Carracedo (Universidad Politécnica de Madrid), D. Jonás Andradas (GMV), D. Raúl Siles (DinoSec), D. Pablo González (Eleven Paths), D. Juan Salom (Guardia Civil), D. Alfonso Muñoz (ElevenPaths). TASSI 2015: D. Román Ceano (Vector3), D. Lorenzo Martínez (Securízame), D. Antonio Ropero (Hispasec), D. Marc Rivero (CyberSOC Deloitte), D. Dani Creus (Kaspersky Lab), D. José María Marín y Fernando Barbero (FiberNet), D. Sergio de los Santos (ElevenPaths), D. José Picó y D. David Pérez (Layakk). TASSI 2016: D. Juan Antonio Calles (KPMG Asesores S.L.), D. Rafael Sánchez (Eleven Paths), D. David Meléndez (Albalá Ingenieros S.A.), D. Pedro Sánchez (Deloitte), D. Juan Garrido (Innotec Systems), D. Carlos García (Autónomo), D. Luis Miguel Rosa (eNET), D. Víctor Manuel Ruiz (Telefónica España). A todos ellos nuestros sinceros agradecimientos.
Dr. Jorge Ramió; Dr. Alfonso Muñoz
Conferencias TASSI

Acerca de Fernando Ramírez

Fernando Denis Ha escrito 94 publicaciones.

  • View all posts by Fernando Ramírez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR