• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Apple publica actualizaciones para múltiples productos: OS X El Capitan, Safari, iOS, watchOS, iTunes y tvOS

Apple publica actualizaciones para múltiples productos: OS X El Capitan, Safari, iOS, watchOS, iTunes y tvOS

19 julio, 2016 Por Hispasec Deja un comentario

Apple ha publicado actualizaciones para sus productos más destacados: una nueva versión de OS X (OS X El Capitan 10.11.6) y Security Update 2016-004, iOS 9.3.3, Safari 9.1.2, tvOS 9.2.2, iTunes 12.4.2 y watchOS 2.2.2. En total se solucionan 79 nuevas vulnerabilidades (aunque muchas de ellas se presentan en múltiples sistemas).
Dada la gran cantidad de novedades y productos actualizados, vamos a realizar un breve repaso de las actualizaciones publicadas y problemas solucionados.
Se ha publicado OS X El Capitan v10.11.6 y Security Update 2016-004 para OS X Mavericks v10.9.5, OS X Yosemite v10.10.5 y OS X El Capitan v10.11 y posteriores; destinado a corregir 60 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían llegar a permitir la ejecución de código arbitrario. Afectan a componentes tan importantes como apache_mod_php, Audio, bsdiff, CFNetwork, CoreGraphics, FaceTime, Graphics Drivers, ImageIO, Intel Graphics Driver, IOHIDFamily, IOSurface, Kernel, libc++abi, libexpat, LibreSSL, libxml2, libxslt, Login Window, OpenSSL, QuickTime, Safari Login AutoFill y Sandbox Profiles. OS X El Capitan v10.11.6 también incluye el contenido de seguridad de Safari 9.1.2.
Las actualizaciones también han llegado a Safari, el popular navegador web de Apple, que se actualiza a la versión 9.1.2 para OS X Mavericks v10.9.5, OS X Yosemite v10.10.5 y OS X El Capitan v10.11.6. Se solucionan 12 vulnerabilidades relacionadas principalmente con problemas en WebKit (el motor de navegador de código abierto que es la base de Safari). Con identificadores CVE-2016-4583 al CVE-2016-4586, CVE-2016-4589 al CVE-2016-4592, CVE-2016-4622 al CVE-2016-4624 y CVE-2016-4651.

Por otra parte, iOS se actualiza a la versión 9.3.3 que soluciona 43 nuevas vulnerabilidades. Gran parte de los fallos podrían permitir la ejecución de código arbitrario. Se ven afectados los componentes Calendar, CoreGraphics, FaceTime, ImageIO, IOAcceleratorFamily, IOHIDFamily, Kernel, libxml2, libxslt, Safari, Sandbox Profiles, Siri Contacts, Web Media, WebKit, WebKit JavaScript Bindings y WebKit Page Loading.

De forma similar, Apple publica WatchOS 2.2.2, destinada a su reloj inteligente (smartwatch) conocido como Apple Watch, con la que se solucionan hasta 26 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían permitir la ejecución remota de código arbitrario. Los problemas corregidos afectan a los componentes CoreGraphics, ImageIO, IOAcceleratorFamily, IOHIDFamily, Kernel, libxml2, libxslt y Sandbox Profiles.
Apple también ha publicado iTunes 12.4.2 para Windows 7 (y posteriores) que corrige 15 vulnerabilidades en las librerías libxml2 y libxslt.
Por último, también ha publicado tvOS 9.2.2, el sistema operativo para Apple TV (de cuarta generación), que soluciona un total de 37 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían permitir la ejecución de código arbitrario. Se ven afectados los componentes: CoreGraphics, ImageIO, ImageIO, IOAcceleratorFamily, IOHIDFamily, Kernel, libxml2, libxslt, Sandbox Profiles, WebKit y WebKit Page Loading.
Más información:
About the security content of OS X El Capitan v10.11.6 and Security Update 2016-004
https://support.apple.com/en-us/HT206903
About the security content of Safari 9.1.2
https://support.apple.com/en-us/HT206900
About the security content of iOS 9.3.3
https://support.apple.com/en-us/HT206902
About the security content of watchOS 2.2.2
https://support.apple.com/en-us/HT206904
About the security content of iTunes 12.4.2 for Windows
https://support.apple.com/en-us/HT206901
About the security content of tvOS 9.2.2
https://support.apple.com/en-us/HT206905
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: OS X

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec