• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Las vulnerabilidades QuadRooter afectan a más de 900 millones de dispositivos Android

Las vulnerabilidades QuadRooter afectan a más de 900 millones de dispositivos Android

9 agosto, 2016 Por Hispasec 2 comentarios

Investigadores de Check Point han presentado un conjunto de cuatro nuevas vulnerabilidades que afectan a prácticamente todos los dispositivos del ecosistema Android. Hasta 900 millones de teléfonos y tabletas podrían verse afectados por estas nuevas vulnerabilidades, ya bautizadas como QuadRooter.
La culpa no siempre va a ser de Google
QuadRooter (¡falta una web dedicada y logo!) es un conjunto de cuatro vulnerabilidades que afectan a dispositivos Android con el conjunto de chips de Qualcomm. Esta firma es el líder mundial de fabricantes de chipsets LTE, con un 65% del mercado. Basta con que un atacante explote alguna de las cuatro vulnerabilidades para que pueda elevar privilegios en el dispositivo y conseguir acceso root en el sistema.
Adam Donenfeld, investigador Senior de seguridad de Check Point, presentólas nuevas vulnerabilidades durante una conferencia en la última Def Con, que acaba de celebrarse. Su investigación, partía de la premisa de que Google no es el único en el que recae la carga de la lucha para proteger a Android. Qualcomm, como proveedor de la mayoría de los chipsets del ecosistema Android, tiene tanta responsabilidad como Google.
Según la firma, los últimos y más populares dispositivos Android del mercado actual usan los chipset de Qualcomm, como:
  • BlackBerry Priv
  • Blackphone 1 y 2
  • Google Nexus 5X, Nexus 6 y Nexus 6P
  • HTC One, HTC M9 y HTC 10
  • LG G4, LG G5 y LG V10
  • Moto X de Motorola
  • OnePlus One, OnePlus 2 y OnePlus 3
  • Samsung Galaxy S7 y Samsung S7 Edge
  • Sony Xperia Z Ultra

Un atacante podría aprovechar estas vulnerabilidades a través de una aplicación maliciosa, que sin necesidad de ningún permiso especial podría explotar los problemas sin levantar sospechas en el usuario.

Las vulnerabilidades residen en los controladores de Qualcommincluidos con sus chipsets. Estos drivers que se encargan de regular la comunicación entre los componentes del chipset son incluidos en las diferentes versiones de Android que los fabricantes desarrollan para sus dispositivos.
Como los controladores vulnerables están incluidos en los dispositivos desde el fabricante, las vulnerabilidades solo podrán corregirse mediante la instalación de un parche proporcionado por el mismo distribuidor o el fabricante. Que a su vez, solo podrán ofrecer las actualizaciones tras recibir los controladores corregidos por parte de Qualcomm.
Según ha confirmado Qualcomm recibió la notificación de los problemas en abril de 2016, en el mes de julio ya había distribuido los controladores actualizados a los fabricantes, que deberán ser ahora los encargados de distribuir las actualizaciones pertinentes a sus usuarios y distribuidores. Una vez más, los sistemas sin soporte se quedan desprotegidos.
El problema de la cadena de fabricantes, distribuidores
y operadoras, hasta llegar al usuario final
Esta situación pone de relieve los riesgos inherentes en el modelo de seguridad de Android. Actualizaciones de seguridad críticas deben pasar a través de toda la cadena de proveedores antes de que estar disponible al usuario final. Una vez disponibles, son los propios usuarios finales quienes deben instalar estas actualizaciones para proteger sus datos y dispositivos.
Cada una de las cuatro vulnerabilidades afecta a un módulo diferente, con impacto en todo el sistema Android del dispositivo:
  • IPC Router (comunicación entre procesos)
    El módulo ipc_router proporciona comunicación entre procesos para varios componentes Qualcomm, procesos en modo usuario y controladores de hardware.
  • Ashmem (Android Shared Memory)
    Es un driver que facilita el uso compartido de memoria entre procesos. Es el subsistema de asignación de memoria propietaria de Android que permite a los procesos compartir búfers de memoria de forma eficiente. Los dispositivos Android con chipsets Qualcomm usan un sistema ashmem modificado,
  • kgsl (kernel graphics support layer) y kgsl_sync (kernel graphics support layer sync)
    El componente GPU de Qualcomm kgsl es un controlador del núcleo que genera los gráficos mediante la comunicación con binarios en modo usuario. Aunque este controlador incluye muchos módulos, kgsl_sync es el responsable de la sincronización entre la CPU y las aplicaciones

De esta forma la primera de las cuatro vulnerabilidades, con CVE-2016-2059, afecta a IPC router y puede permitir convertir cualquier puerto en  un puerto de control. Con CVE-2016-5340, una vulnerabilidad en ashmem que podría permitir a un atacante montar su propio sistema de archivos, creando un archivo en el directorio raíz llamado «ashmem«. El atacante podrá engañar al sistema para que crea que el archivo creado es realmente un archivo «ashmem«, cuando en realidad puede ser cualquier archivo.
Por último, dos vulnerabilidades (con CVE-2016-2503 y CVE-2106-2504) por condiciones de carrera que pueden provocar un uso de memoria después de liberarla en KGSL.
Check Point ha publicado una aplicación que permite escanear cualquier dispositivo Android para determinar si está afectado o no por las vulnerabilidades. Disponible desde:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.checkpoint.quadrooter
Por el momento y a la espera de parches para evitar estos problemas, que seguramente tardarán mucho en llegar a los usuarios, hay que recordar las recomendaciones habituales. Como instalar las actualizaciones de Android lo antes posible, comprobar cada aplicación que descarguemos (y los permisos que solicita) para comprobar que es legítima, descargar únicamente aplicaciones desde Google Play, usar redes WiFi confiables y usar soluciones de seguridad como Koodous.
Más información:
QuadRooter
New vulnerabilities affecting over 900 million Android devices
https://www.checkpoint.com/downloads/resources/quadRooter-vulnerability-research-report.pdf
QuadRooter: New Android Vulnerabilities in Over 900 Million Devices
http://blog.checkpoint.com/2016/08/07/quadrooter/
Stumping the Mobile Chipset
https://www.defcon.org/html/defcon-24/dc-24-speakers.html#Donenfeld
Stumping the mobile chipset
https://media.defcon.org/DEF%20CON%2024/DEF%20CON%2024%20presentations/DEFCON-24-Adam-Donenfeld-Stumping-The-Mobile-Chipset.pdf
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6941 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Unknown dice

    10 agosto, 2016 a las 1:40 pm

    Con temas de seguridad Microsoft es mucho más rápido en buscar soluciones.
    Android esta demostrando estar muy verde.

    Responder
  2. Alejandro Muñoz Fortuño dice

    10 agosto, 2016 a las 1:41 pm

    Con temas de seguridad Microsoft es mucho más rápido en buscar soluciones.
    Android esta demostrando estar muy verde.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las contraseñas más utilizadas de 2022
  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”

Entradas recientes

  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”
  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR