• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Phishing botnet: nueva campaña que afecta a diversas entidades bancarias europeas

Phishing botnet: nueva campaña que afecta a diversas entidades bancarias europeas

12 diciembre, 2016 Por Hispasec Deja un comentario

Nuestro Laboratorio Antifraude ha detectado una nueva campaña de phishings que está afectando a diversas entidades europeas, entre ellas algunas españolas como Banco Santander y que como particularidad está utilizando una botnet de servidores JBoss comprometidos.
El término botnet casi siempre está unido a familias de malware como pudieran ser Zeus, Spyeye o la última detectada para Android, Gooligan. Sin embargo existen múltiples tipos de botnets para diferentes causas: SPAM, denegaciones de servicio (como Mirai), o despliegue de campañas phishings, como el que nos atañe.
Durante el proceso de detección y cierre que hemos llevado a cabo, hemos podido comprobar que las entidades afectadas eran Deutsche Bank (Alemania), BancaMarche y Posteitaliane (Italia) y al Banco Santander en España en otros.
La campaña de phishing detectada es bastante sencilla en su diseño: un html que carga un fondo previamente capturado del portal principal de la entidad y un formulario que captura los datos y los envía al atacante:

Pero donde gana en complejidad es en su despliegue, con el uso de diferentes tipos de redirección, mediante acortadores de URLs para la campaña de mail masivo y dominios de redirección y con el uso de sitios web comprometidos. Todo ello en búsqueda de frenar los cierres y dar tiempo a montar nuevos sitios comprometidos según van cayendo. También llegan a utilizar técnicas de GeoIP para impedir la visita a aquellos usuarios que no sean objetivo de la campaña, de esta forma sólo muestran el phishing adecuado a cada país.
Una vez comprobados todos estos filtros se expone al visitante el phishing final, que durante nuestros análisis hemos podido comprobar que se encuentran albergados en servidores JBoss vulnerables previamente comprometidos. Es aquí donde hemos podido detectar como novedad en este tipo de casos de phishing, de la presencia de una botnet mediante IRC que controlaba el despliegue de las campañas finales, según se realizaban los mailings masivos a los usuarios.
Ejemplo de la última campaña desactivada es la IP 34.192.25.188, de la que se pueden comprobar los dominios fraudulentos asociados que redireccionaban a la misma:
https://virustotal.com/es/ip-address/34.192.25.188/information/

Por el momento la botnet se encuentra activa y está compuesta por más de 30 servidores comprometidos. Por lo que no dudamos, y según las fechas en las que nos encontramos, se activen nuevas campañas.
Hemos recogido en una entrada denuestro blog del Laboratorio todo el análisis técnico e investigación realizada para el que quiera profundizar en ello.
Por nuestra parte recomendamos como siempre no abrir correos de los que no sepamos su procedencia y aplicar todas las medidas oportunas y sentido común.
Más información:
una-al-dia (02/12/2016) Malware para Android compromete más de un millón de cuentas de Google
http://unaaldia.hispasec.com/2016/12/malware-para-android-compromete-mas-de.html
Blog Laboratorio Hispasec: Análisis de una Botnet usada para Phishing
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2016/12/analisis-de-una-botnet-usada-para.html

José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6940 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR