• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Décimo informe anual de Ciber-seguridad de Cisco

Décimo informe anual de Ciber-seguridad de Cisco

12 febrero, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Cisco ha publicado la décima edición de su Informe Anual de Ciber-seguridad, en el que destaca el incremento de vectores de ataque clásicos y la necesidad de reducir el tiempo de detección. 
El Informe Anual de Ciber-seguridad 2017 de Cisco revela a lo largo de sus más de 100 páginas una gran cantidad de datos, estadísticas y conclusiones interesantes.
https://youtu.be/WB_UBCe6IzM
El documento se divide en diversas secciones: comportamiento del atacante, comportamiento del defensor, Cisco 2017 Security Capabilities Benchmark Study, industria y conclusiones.
En el comportamiento del atacante se examina las formas en que los atacantes reconocen las vulnerabilidades y distribuyen el malware. Se explica cómo los atacantes convierten en armas algunas herramientas como el correo electrónico, aplicaciones cloud o el adware. Tras esto, en el comportamiento del defensor se ofrecen datos y estadísticas sobre las vulnerabilidades descubiertas y la necesidad de parchear los sistemas y todo tipo de aplicaciones.
Por otra parte el Cisco 2017 Security Capabilities Benchmark Study se basa en los resultados de entrevistas a cerca de 3.000 directores de Seguridad (CSOs, Chief Security Officers) y responsables de Operaciones de Seguridad de 13 países. Este apartado revela las percepciones de los profesionales de seguridad en sus organizaciones.
Por otra parte, se señala la importancia de la industriaen la seguridad, la importancia de garantizar la seguridad de la cadena de valor. Así como la importancia de la actuación de los gobiernos sobre la seguridad, por ejemplo el posible daño que puede causar el guardar información sobre exploits día cero y vulnerabilidades en productos, sobre los que no siempre son transparentes sobre la información que poseen.
Por último, un apartado de conclusiones en el que se sugiere que los defensores deben adaptar sus prácticas de seguridad para poder enfrentarse a los típicos desafíos de seguridad a lo largo de la cadena de ataque y reducir el espacio operacional de los atacantes. Se ofrece orientación específica para establece un enfoque integrado y simplificado de la seguridad, que conecte el liderazgo ejecutivo, la política, los protocolos y las herramientas para prevenir, detectar y mitigar las amenazas.
Blog: Cisco Chief Security and Trust Officer @j_n_s shares his thoughts about the 2017 Annual Cybersecurity Report https://t.co/pb0A6GICVt pic.twitter.com/9ap6Lw2s0p

— Cisco Security (@CiscoSecurity) 1 de febrero de 2017

//platform.twitter.com/widgets.js

Datos reseñables
Entre las principales barreras citadas por los CSOs para mejorar sus procesos de seguridad destacan los presupuestos limitados, la escasa compatibilidad de sistemas y el déficit de profesionales. Estos responsables también afirman que sus departamentos de seguridad son entornos cada vez más complejos. Un 65% de las organizaciones consultadas utilizan entre seis y más de 50 soluciones de seguridad, lo que les lleva a reducir potencialmente su efectividad y aumentar los posibles problemas de seguridad.
Es curioso el incremento del spam como modelo de ataque, con niveles no vistos desde 2010. El spam supone cerca de las dos terceras partes (el 65%) de todos los correos electrónicos, siendo maliciosos entre el 8 y el 10% de ellos. El volumen de spam está aumentando a escala global, a menudo propagado por grandes y crecientes botnets.

Cisco: Spam is making a big-time comeback https://t.co/5PPMVuamR3 via @networkworld pic.twitter.com/A3jAInXShe

— Cisco Security (@CiscoSecurity) 1 de febrero de 2017

//platform.twitter.com/widgets.js

También se destaca el riesgo que representan las aplicaciones «cloud» de terceros introducidas por los empleados, hasta el 27% fueron consideradas como de alto riesgo y generaron preocupaciones de seguridad significativas. El clásico adware (software que descarga publicidad sin el permiso del usuario) ha mantenido su efectividad, infectando al 75 por ciento de las organizaciones investigadas.
Resultan preocupantes los datos sobre las alertas investigadas y remediadas, ya que se desvela que solo el 56% de las alertas de seguridad recibidas son investigadas. La mitad de ellas (28 por ciento) se consideran legítimas; pero menos de la mitad (46 por ciento) de las alertas legítimas son remediadas. Un dato que revela el trabajo tienen los administradores de operaciones de seguridad reside en que el 44 por ciento puede llegar a ver más de 5.000 alertas de seguridad diarias.
El coste de un ataque
Un apartado interesante revela el impacto que tienen los ataques para los negocios, desde pymes hasta grandes empresas. Para más de la mitad de las organizaciones que sufrieron un ataque el incidente se hizo público. Los procesos de operaciones (parada de sistemas de productividad críticos) y de finanzas fueron los más afectados, seguidos por reputación de marca y retención de clientes.
Para las organizaciones que sufrieron un ataque, las consecuencias fueron sustanciales:

  • El 22% de las organizaciones atacadas perdieron clientes (el 40% perdieron más del 20% de su base de clientes).
  • El 29% perdieron ingresos, y un 38% de ellos tuvieron pérdidas superiores al 20% de los ingresos.
  • El 23% de las organizaciones atacadas perdieron oportunidades de negocio (el 42% perdieron más del 20%).
Tras los ataques, el 90% de las organizaciones mejoran sus tecnologías y procesos de defensa frente a amenazas separando las funciones de seguridad y de TI (38%), mejorando la concienciación de los empleados mediante formación (38%) e implementando técnicas de mitigación del riesgo (37%).

El informe puede descargarse desde:
http://b2me.cisco.com/en-us-annual-cybersecurity-report-2017

Más información:
Cisco 2017 Annual Cybersecurity Report
http://b2me.cisco.com/en-us-annual-cybersecurity-report-2017
Staying Ahead of the Evolving Threat – Announcing the Cisco 2017 Annual Cybersecurity Report
http://blogs.cisco.com/security/announcing-the-cisco-2017-annual-cybersecurity-report
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR