Nos habíamos acostumbrado a los clásicos boletines de seguridad, con el ya conocido formato de numeración MSXX-YYY. Un formato en el que era relativamente sencillo encontrar las vulnerabilidades que afectaban a cada producto, los CVE, la descripción de cada problema, correcciones, y hasta quien había encontrado cada problema. Pero todo eso ya forma parte de la historia.
«Today we released security updates to provide additional protections against malicious attackers. As a best practice, we encourage customers to turn on automatic updates.«
![]() |
No es fácil encontrar información útil entre 650 entradas |
Si consultamos la Security Update Guide la firma de Redmond nos ofrece una larga lista con 650 entradas, que es el total de los diferentes parches publicados para cada uno de los productos afectados. A partir de ahí, después podemos establecer que solamente corresponden a 46 entradas en la base de conocimientos. Entradas que hay que revisar una a una para poder tener algún alcance de todo lo que se ha corregido. Desde luego, algo que no facilita el trabajo a los técnicos de seguridad. Quizás sí a los usuarios finales que solo necesitan instalar las actualizaciones que les corresponden, pero no a los investigadores, especialistas o administradores que deben mantener sistemas y conocer las vulnerabilidades que pueden afectarles.
- Internet Explorer
- Microsoft Edge
- Microsoft Windows
- Microsoft Office y Microsoft Office Services y Web Apps
- Visual Studio para Mac
- .NET Framework
- Silverlight
- Adobe Flash Player
- Actualización acumulativa para Microsoft .net Framework, que corrige una vulnerabilidad de ejecución remota de código considerada crítica (CVE-2017-0160)
- Actualización acumulativa para Microsoft Windows Hyper-V, que soluciona 13 vulnerabilidades que podrían permitir la ejecución remota de código, provocar condiciones de denegación de servicio o de obtención de información sensible
- Actualización acumulativa para Internet Microsoft Explorer, considerada crítica y que evita cuatro vulnerabilidades, tres de ellas podrían permitir la ejecución remota de código (CVE-2017-0202, CVE-2017-0201, CVE-2017-0158y CVE-2017-0210).
- Actualización acumulativa para Microsoft Edge, que soluciona cinco vulnerabilidades, tres de ellas podrían permitir la ejecución remota de código (CVE-2017-0205, CVE-2017-0093, CVE-2017-0200, CVE-2017-0208y CVE-2017-0203)
- Actualización acumulativa para Microsoft Office destinada a corregir siete vulnerabilidades, las más graves podrían permitir la ejecución de código arbitrario al abrir un documento Office específicamente creado, incluido el 0 day descrito anteriormente.
- También se han solucionado vulnerabilidades en Microsoft Windows Graphics, Microsoft Windows Active Directory y en los propios sistemas Windows.
Deja una respuesta