En esta ocasión la consulta a la Security Update Guide nos ofrece una larga lista con 997 entradas, que es el total de los diferentes parches publicados para cada uno de los productos afectados. Como ya comentamos la mejor forma de tratar de analizar las vulnerabilidades corregidas pasa por descargarse toda la información en un archivo Excel y analizarla y desglosarla desde la hoja de cálculo.
- Adobe Flash Player
- Internet Explorer 9, 10 y 11
- Microsoft Edge
- Microsoft Office
- Microsoft Project Server 2013
- Microsoft SharePoint
- Word Automation Services
- Microsoft Word 2007
- Skype for Business 2016
- Windows 7, 8.1 y 10
- Microsoft Business Productivity Servers 2010
- Windows Server 2008, 2012 y 2016
- Microsoft .NET Framework
- Actualización acumulativa para Internet Microsoft Explorer y Edge, considerada crítica y que evita 18 vulnerabilidades, 11 de ellas consideradas críticas.
- Actualización acumulativa para Microsoft Office, que soluciona siete vulnerabilidades una de ellas crítica.
- Actualización acumulativa para Microsoft .NET Framework, destinada a corregir una vulnerabilidad importante.
- Actualización acumulativa para Microsoft Windows Hyper-V, que corrige una elevación de privilegios (importante).
- Actualización acumulativa para Microsoft Windows SMB, para solucionar 14 vulnerabilidades, cuatro de ellas críticas.
- Actualización acumulativa para Microsoft Windows, para evitar 15 vulnerabilidades entre las que se incluye la vulnerabilidad en el motor de análisis de malware.
- Actualización para Adobe Flash Player, la también habitual actualización para resolver las vulnerabilidades solucionadas por Adobe en Flash Player en su también boletín periódico. En esta ocasión soluciona siete vulnerabilidades en Adobe Flash Player instalado en Windows Server 2012, Windows Server 2016, Windows 8.1 y Windows 10; correspondientes al boletín APSB17-15 de Adobe (y que comentaremos con más detalle en una próxima una-al-día).
Deja una respuesta