• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / BadRabbit, la nueva versión de Notpetya/Petya.

BadRabbit, la nueva versión de Notpetya/Petya.

25 octubre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

BadRabbit es un ransomware que cuenta con muchos elementos similares a NotPetya, lo que sugiere que los autores detrás del ataque sean los mismos. Sin embargo esta vez el cifrado se ha sustituido por una herramienta más avanzada para evitar los errores cometidos anteriormente. Durante el análisis nos centraremos en la DLL maliciosa. 




A diferencia de NotPetya, este malware no hace uso de EternalBlue para distribuirse. Sin embargo, de manera similar utiliza ‘WMIC’ para distribuir los archivos y realiza un escaneo de la red interna buscando ‘SMB’ compartidos, entre los que se encuentran:


Listado de shares que el BadRabbit comprueba.


En esta ocasión contamos con un listado de credenciales empleadas para llevar a cabo ataques de diccionario sobre los dispositivos remotos, junto con un módulo basado en Mimikatz para recolectar usuarios y contraseñas. 

Listado de usuarios / passwords empleado por el ataque de diccionario.

Se puede observar también que existen directorios que no se ven afectados por el ransomware. Los directorios \\Windows, \\Program Files, \\ProgramData y \\AppData no son cifrados. 

Datos correspondientes a las extensiones, la nota de rescate y las carpetas ignoradas.


La lista de extensiones afectadas podemos verla a continuación. 


 .3ds .7z .accdb .ai .asm .asp .aspx .avhd .back .bak .bmp .brw .c .cab .cc .cer .cfg .conf .cpp .crt .cs .ctl .cxx .dbf .der .dib .disk .djvu .doc .docx .dwg .eml .fdb .gz .h .hdd .hpp .hxx .iso .java .jfif .jpe .jpeg .jpg .js .kdbx .key .mail .mdb .msg .nrg .odc .odf .odg .odi .odm .odp .ods .odt .ora .ost .ova .ovf .p12 .p7b .p7c .pdf .pem .pfx .php .pmf .png .ppt .pptx .ps1 .pst .pvi .py .pyc .pyw .qcow .qcow2 .rar .rb .rtf .scm .sln .sql .tar .tib .tif .tiff .vb .vbox .vbs .vcb .vdi .vfd .vhd .vhdx .vmc .vmdk .vmsd .vmtm .vmx .vsdx .vsv .work .xls .xlsx .x ml .xvd .zip


La mayoría de extensiones son las más comunes entre el ransomware, aunque esta vez incluye objetivos como archivos de maquinas virtuales para los distintos sistemas de virtualización además de ficheros comprimidos, documentos de Office, vídeo, código (.java, .c, .cpp, etc)

Servicio TOR al que las victimas se dirigen.


El cifrado se lleva a cabo a través de DiskCryptor, un software legítimo utilizado para hacer un cifrado completo del disco, el cual es instalado como servicio por el malware. Las claves aleatorias se generan a través de una función criptográficamente segura CryptGenRandom y luego son protegidos por una clave publica RSA 2048 harcodeada.


Clave hardcodeada empleada para proteger la clave aleatoria.


Finalmente, la clave aleatoria es utilizada como argumento en otra herramienta encargada de hacer el cifrado del archivo:

schtasks /Create /RU SYSTEM /SC ONSTART /TN rhaegal /TR %ws /C Start \»\» \»%wsdispci.exe\» -id %u && exit»
Agregando dispci.exe a tasks.

De momento, el ataque parece dirigido a usuarios de Europa del Este por lo que los países como Rusia, Bulgaria y Ukrania se ven afectados por el ataque en su mayoría; aunque también Japón y Turquía reciben un numero elevado de infecciones. La distribución se hace a través de un javascript malicioso. 

Este malware necesita permisos de creación de archivos en carpetas que requieren privilegios de administrador. Por tanto, si el ransomware no es ejecutado como administrador y existen unas políticas correctas en el sistema no se llegará a ejecutar con éxito. Otra manera de evitar la infección, es crear un archivo C:\perfc.dat con permisos de READ-ONLY (sólo lectura) que al estar presente provocará que el ransomware no siga realizando ninguna acción. 


Fernando Díaz
fdiaz@hispasec.com
@entdark_

Más información:

infpub.dat (Empleada en el análisis):
https://www.virustotal.com/#/file/579fd8a0385482fb4c789561a30b09f25671e86422f40ef5cca2036b28f99648/detection

Mimikatz:
https://github.com/gentilkiwi/mimikatz

NotPetya:
https://blog.malwarebytes.com/cybercrime/2017/06/petya-esque-ransomware-is-spreading-across-the-world/

Bad Rabbit: Not-Petya is back with improved ransomware:
https://www.welivesecurity.com/2017/10/24/bad-rabbit-not-petya-back/

DiskCryptor:
https://diskcryptor.net/wiki/Main_Page


Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR