El acceso no autorizado se produjo en Septiembre de 2016 y derivó en la extracción de 235 GB de información. Entre la información sustraída se encontraría un plan para el derrocamiento de Kim Jong-un, que detallaría operaciones combinadas entre Corea del Sur y Estados Unidos en una guerra a gran escala entre las dos Coreas.
La filtración se ha producido dos meses después de que el nuevo ministro de defensa tomase posesión de su cargo y ya ha derivado en 26 detenciones por parte de las autoridades de Corea del Sur.
Esta información se hace pública en un momento en que las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte se encuentran en el peor momento de los últimos años y aunque no está confirmado que esta información esté en poder del gobierno norcoreano no hay que olvidar que a este país se le presupone una alta capacidad en ciberseguridad.
@fdrg21
Más información:
Deja una respuesta