• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / KRACKs: grave vulnerabilidad en el protocolo WPA2

KRACKs: grave vulnerabilidad en el protocolo WPA2

17 octubre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

El investigador en seguridad informática, Mathy Vanhoef perteneciente al grupo de investigación IMEC-DISTRINET de la universidad Belga KU Leuven, ha demostrado públicamente, cómo el protocolo WPA2/WPA (tanto Personal como Enterprise) es vulnerable a un nuevo tipo de ataque, provocando que se pueda comprometer la comunicación segura e incluso inyectar código, mediante un ataque MitM al mecanismo de autenticación. 

Logotipo de KRACK. Fuente krackattacks.com
Según Vanhoef (@vanhoefm), la vulnerabilidad residiría en el propio diseño del protocolo WPA2, no en la implementación que utilice el sistema operativo, estando de facto afectados, todos aquellos dispositivos o sistemas que tengan WIFI habilitado. 

Ahondando en la vulnerabilidad, ésta se basaría en la capacidad de forzar la reutilización del ‘nonce‘ o número arbitrario de un solo uso, utilizado durante el inicio de autenticación de una comunicación cifrada entre el cliente (supplicant) y servidor (AP), generalmente mediante un vector de iniciación (IV). Esto ocurre durante el protocolo de autenticación 4-way handshake, cuando se negocian las claves compartidas y el Pairwise Master Key (PMK), para iniciar el cifrado de la comunicación (norma IEEE 802.11i). 

Con este nuevo método, denominado Key Reinstallation Attacks (KRACKs), el atacante sería capaz de reinstalar una clave en uso, e incluso forzar una clave nula (all-zero encryption key) según el escenario utilizado en su demostración para Android 6.0, como Linux, reenviando ‘handshakes‘ especialmente modificados. 


KRACK Attacks: Bypassing WPA2 against Android and Linux

Mediante esta nueva técnica, los impactos pueden ser bastante graves, dado que se consigue modificar la comunicación segura e incluso inyectar código para, por ejemplo, modificar el tráfico y descargar aplicaciones maliciosas en el cliente (como un troyano o ransomware). 

Todo esto depende de la combinación de protocolos utilizados durante la comunicación: 

  • Si se usa AES-CCMP, un atacante podría responder y descrifrar los paquetes. 
  • Pero si se usa WPA-TKIP o GCMP, se podría incluso falsificar los mismos, siendo el ataque con mayor impacto. 

Este tipo de ataque se basa en diferentes técnicas y un conjunto de vulnerabilidades sobre el protocolo, por lo que ha recibido hasta 10 CVEs distintos (CVE-2017-13077, CVE-2017-13078, CVE-2017-13079, CVE-2017-13080, CVE-2017-13081, CVE-2017-13082, CVE-2017-13084, CVE-2017-13086, CVE-2017-13087 y CVE-2017-13088).

Por ahora, se han publicado parches para hostapd and wpa_supplicant bajo Linux, y se prevé que durante esta semana se vayan actualizando las demás implementaciones, pero debido al numeroso volumen de dispositivos WIFI, recomendamos encarecidamente aplicar los mismos en cuanto estén disponible ya que es la única medida viable por el momento.

José Mesa
@jsmesa


Más información:

Key Reinstallation Attacks: Breaking WPA2 by forcing nonce reuse
https://www.krackattacks.com/

Key Reinstallation Attacks: Forcing Nonce Reuse in WPA2
http://papers.mathyvanhoef.com/ccs2017.pdf

A man-in-the-middle vulnerability has been found in OpenBSD’s wireless stack.
https://marc.info/?l=openbsd-announce&m=148839684520133&w=2

hostapd and wpa_supplicant Security Updates
https://w1.fi/security/2017-1/

Cryptographic nonce
https://en.wikipedia.org/wiki/Cryptographic_nonce

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR