• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / General / Publicadas dos vulnerabilidades en Samba, con posible ejecución remota de código

Publicadas dos vulnerabilidades en Samba, con posible ejecución remota de código

23 noviembre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Se han confirmado dos vulnerabilidades en las versiones de Samba posteriores a las versiones 3.6.0 y 4.0.0, que podrían permitir a un atacante remoto revelar información sensible y ejecutar código arbitrario



Samba es un software libre que permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en una intranet o en Internet utilizando el protocolo SMB de Microsoft Windows. Está soportado por una gran variedad de sistemas operativos, como Linux, openVMS y OS/2.

La primera vulnerabilidad, etiquetada con CVE-2017-15275, permite a un atacante remoto obtener trozos de memoria del proceso Samba corriendo en el servidor objetivo. Esto se debe al uso que se le da a la memoria por parte de una función relacionada con la respuesta a mensajes SMB. Particularmente, se reserva memoria de más, para que haya de sobra para construir la respuesta. El problema es que si no se usa toda la memoria reservada para la respuesta, el resto de memoria no utilizada se incluye en la respuesta. Y al reservar memoria, no se inicializa a ningún valor, con lo que esa memoria no utilizada contendría antiguos trozos de memoria que podrían contener información sensible (como hashes de contraseñas).


La segunda vulnerabilidad, con identificador CVE-2017-14746, podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario en el servidor objetivo, con los mismos permisos que el proceso Samba. Esto se debe a que existe un fallo de programación que permite el uso de memoria previamente liberada. Desde el boletín oficial se presume que este fallo se puede usar para comprometer el servidor, seguramente porque este tipo de fallo de programación se suelen poder explotar para ejecutar código arbitrario.

Respecto a la primera vulnerabilidad, si bien no permite comprometer directamente el servidor, sí podría permitirlo indirectamente al revelar información de acceso en la respuesta (tal y como comenta el boletín oficial). Y respecto a la segunda, desde Hispasec tememos que sea finalmente explotable y permita ejecutar código remoto con pocas restricciones. Esto podría permitir el desarrollo de gusanos, al estilo WannaCry, cuyas consecuencias todos conocemos…

Se han publicado parches para las versiones 4.5.14, 4.7.2 y 4.6.10, que solucionan estas vulnerabilidades, en http://www.samba.org/samba/security/

Carlos Ledesma
@Ravenons
Más información:

Samba – Security Announcement Archive: CVE-2017-15275
https://www.samba.org/samba/security/CVE-2017-15275.html

Samba – Security Announcement Archive: CVE-2017-14746
https://www.samba.org/samba/security/CVE-2017-14746.html

Un ransomware ataca a múltiples compañías
http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/un-ransomware-ataca-multiples-companias.html

A wormable code-execution bug has lurked in Samba for 7 years. Patch now!
https://arstechnica.com/information-technology/2017/05/a-wormable-code-execution-bug-has-lurked-in-samba-for-7-years-patch-now/


Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Jailbreak en dispositivos iOS 12

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux MacOS malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale