• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidades en Intel Management Engine

Vulnerabilidades en Intel Management Engine

26 noviembre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Intel ha anunciado públicamente un conjunto de vulnerabilidades de elevación de privilegios en Intel Management Engine (Intel ME), el subsistema encargado de la administración remota de cualquier dispositivo Intel que lleve este hardware integrado.

La plataforma Intel ME lleva en el mercado desde 2005, formando parte de diferentes chipsets de Intel y encargándose de realizar tareas relacionadas con la administración, seguridad y control de la integridad del sistema a muy bajo nivel (Ring -3). Su ciclo de actividad abarca diferentes estadios: durante el arranque del equipo; mientras el sistema operativo se encuentra activo; e incluso, cuando el equipo se encuentra suspendido.

Aunque hace años que se lleva investigando la viabilidad de explotar esta plataforma y de las consecuencias que esto conllevaría, no ha sido hasta este año 2017 que, tras recientes reportes alertando de diversas vulnerabilidades en módulos que lo conforman, como Active Management Technology (AMT), y una próxima presentación pública en la BlackHat Europe, por parte de Positive Technologies, Intel haya procedido a publicar y dar solución a un conjunto de vulnerabilidades que afectarían a la plataforma Intel ME (Intel SA-00086), descubiertas inicialmente por este grupo de investigadores.

Las vulnerabilidades presentadas, 8 en total (CVE-2017-5705, CVE-2017-5706, CVE-2017-5707, CVE-2017-5708, CVE-2017-5709, CVE-2017-5710, CVE-2017-5711, CVE-2017-5712), permitirían a un atacante elevar privilegios de seguridad y ejecutar código arbitrario sin ser detectado por el propio sistema operativo, dadas las características de bajo nivel de Intel ME.

En concreto, los subsistemas vulnerables serían Intel Management Engine (ME), Intel Server Platform Services (SPS), e Intel Trusted Execution Engine (TXE), viéndose afectados una amplia gama de dispositivos: desde ordenadores portátiles hasta servidores, pasando por dispositivos embebidos o de ocio (como Intel Compute Stick).

Listado de procesadores afectados:
  • Familia de procesadores Intel Core de 6a, 7a y 8a generación.
  • Familia de procesadores Intel Xeon E3-1200 v5 y v6
  • Familia de procesadores Intel Xeon Scalable
  • Familia de procesadores Intel Xeon W
  • Familia de procesadores Intel Atom C3000
  • Familia de procesadores Intel Apollo Lake Atom series E3900
  • Familia de procesadores Intel Apollo Lake Pentium
  • Familia de procesadores Intel Celeron N y J 

Para facilitar las tareas de comprobación de dispositivos, Intel también ha publicado una herramienta para poder determinar si nuestros sistemas se ven afectados por estas vulnerabilidades:

Comprobación de sistema no afectado.

Inicialmente, el ataque sólo puede ser ejecutado de manera local, teniendo acceso físico al equipo, y no existen reportes de que pueda estar siendo explotado remotamente. Pero, según Rapid7, existe un incremento en los escaneos de puertos asociados a Intel ME/AMT, dada la capacidad de gestión remota de la plataforma.

Dado que no es posible desactivar Intel ME de manera sencilla, la única solución viable es actualizar el firmware contactando con el fabricante de nuestro equipo o, como alternativa, sustituir la propia BIOS en los pocos casos en los que es posible. 

Diversos fabricantes ya han publicado o planificado soluciones oficiales a estas vulnerabilidades:
  • Listado actual sobre afección de Intel SA-00086: Acer, Dell, Lenovo, HP, Fujitsu.


José Mesa
@jsmesa


Más información:



Intel fixes vulnerability found by Positive Technologies researchers in Management Engine
https://www.ptsecurity.com/ww-en/about/news/288260/


Intel Q3’17 ME 11.x, SPS 4.0, and TXE 3.0 Security Review Cumulative Update
https://security-center.intel.com/advisory.aspx?intelid=INTEL-SA-00086&languageid=en-fr

Intel® Management Engine Critical Firmware Update (Intel SA-00086)
https://www.intel.com/content/www/us/en/support/articles/000025619/software.html

Intel-SA-00086 Detection Tool
https://downloadcenter.intel.com/download/27150

INTEL-SA-00086 Security Bulletin for Intel Management Engine (ME) and Advanced Management Technology (AMT) Vulnerabilities: What You Need To Know

https://blog.rapid7.com/2017/11/21/intel-sa-00086-security-bulletin-for-intel-management-engine-me-and-advanced-management-technology-amt-vulnerabilities-what-you-need-to-know/


Disabling Intel ME 11 via undocumented mode
http://blog.ptsecurity.com/2017/08/disabling-intel-me.html


Intel x86s hide another CPU that can take over your machine (you can’t audit it)
https://boingboing.net/2016/06/15/intel-x86-processors-ship-with.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR