• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidades en NAS Western Digital MyCloud

Vulnerabilidades en NAS Western Digital MyCloud

11 enero, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

Desde Gulftech se ha liberado el estudio sobre un conjunto de vulnerabilidades en la conocida familia de servidores NAS, Western Digital MyCloud. La más grave, permitiría tomar el control del dispositivo al aprovechar varias vulnerabilidades en el servicio HTTP de administración remota, alertándose además de un backdoor presente en el firmware y no documentado, entre otros impactos.
Según las investigaciones llevadas a cabo por Gulftech en junio del pasado año, y coordinadas después con el fabricante para la publicación del parche, los dispositivos se verían afectados por las siguientes vulnerabilidades:

  • Salto de restricciones que permitiría subir ficheros al dispositivo (CVE-2017-17560) :
Existirían unas incorrectas políticas de seguridad en el fichero «web/pages/jquery/uploader/multi_uploadify.php» al utilizar la función php «gethostbyaddr«. Un atacante remoto con una petición especialmente manipulada, podría subir ficheros al dispositivo sin autenticarse; por ejemplo, una webshell al servidor NAS. Existen exploits disponibles que aprovechan esta vulnerabilidad, ya que fue también descubierta por el grupo Exploiteers en junio de 2017, los cuales publicaron un PoC y se ha adaptado a Metasploit. 

  • Cuenta de administración remota no documentada «mydlinkBRionyg»:
Tras realizar un reversing a los módulos cgi del dispositivo, se descubrió que existía un usuario de administración remota activo y no documentado. Este ‘backdoor’ se localizaba en el cgi «/cgi-bin/nas_sharing.cgi» y acepta como login válido al usuario «mydlinkBRionyg» con password «abc12345cba»: 

if (!strcmp(v3, «mydlinkBRionyg») && !strcmp((const char *)&v9, «abc12345cba») )

  • Otras vulnerabilidades:
El resto de vulnerabilidades reportadas, aunque requerirían autenticación en el servidor, facilitarían ataques de tipo XSRF, ya que virtualmente la protección no estaría activa. Llamadas del tipo:

http://wdmycloud/web/dsdk/DsdkProxy.php?;rm -rf /; 

Permitirían eliminar el contenido del sistema si un usuario autenticado lo visitara. Otras vulnerabilidades comentadas en el reporte son, la inyección de código, denegaciones de servicio o la revelación de información sensible del dispositivo.
Finalmente, el análisis concluye que la elección del nombre de usuario «mydlinkBRionyg» no es casual, ya que se determina que esta familia de dispositivos de Western Digital comparte código con el fabricante D-Link, tras analizar el firmware del modelo DNS-320L ShareCenter, aunque estos no se vean, por el momento, afectados. 

Parches y contramedidas disponibles

Las vulnerabilidades han sido corregidas por el fabricante en su versión 2.30.174 del firmware, según el reporte oficial, aunque existen avisos en los foros de Western Digital, alertando que algunas de ellas todavía seguirían activas tras aplicar el firmware. 

Por ello el fabricante ha declarado que en determinadas versiones (2.xx del firmware) y configuraciones (configuración por defecto, port forwarding y/o Dashboard Cloud Access activado) se deberían desactivar dichas funcionalidades y esperar a una nueva actualización.

Los dispositivos vulnerables y sus versiones serían: 

MyCloud <= 2.30.165 
MyCloudMirror <= 2.30.165 
My Cloud Gen 2 
My Cloud PR2100 
My Cloud PR4100 
My Cloud EX2 Ultra 
My Cloud EX2 
My Cloud EX4 
My Cloud EX2100 
My Cloud EX4100 
My Cloud DL2100 
My Cloud DL4100 


José Mesa
@jsmesa



Más información:

WDMyCloud Multiple Vulnerabilities 
http://gulftech.org/advisories/WDMyCloud%20Multiple%20Vulnerabilities/125 

Western Digital My Cloud Update 
https://blog.westerndigital.com/western-digital-cloud-update/ 

Multiple serious vulnerabilitys including Backdoor etc. as disclosed by gulftech.org 
https://community.wd.com/t/multiple-serious-vulnerabilitys-including-backdoor-etc-as-disclosed-by-gulftech-org/219436/5

CVE-2017-17560 Detail
https://nvd.nist.gov/vuln/detail/CVE-2017-17560 

Western Digital MyCloud – ‘multi_uploadify’ File Upload (Metasploit) 
https://www.exploit-db.com/exploits/43356/ 

Exploiteers DEFCON25 – WD MyCloud
https://www.exploitee.rs/index.php/Western_Digital_MyCloud#.2Fjquery.2Fuploader.2Fmulti_uploadify.php_.28added_08.2F06.2F2017.29
https://download.exploitee.rs/file/generic/Exploiteers-DEFCON25.pdf 

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado como: D-Link

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR