• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidades en routers ASUS

Vulnerabilidades en routers ASUS

20 enero, 2018 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

Se han dado a conocer múltiples vulnerabilidades en el firmware ASUSWRT de routers ASUS que podrían permitir adivinar el token de sesión, eludir restricciones de seguridad, obtener los credenciales del administrador y ejecutar código arbitrario sin necesidad de autenticación.

 

En total se trata de cuatro vulnerabilidades diferentes que explicaremos a continuación:

* CVE-2017-15654: Tokens de sesión predecibles

La primera de las vulnerabilidades se encuentra en la implementación de la función que genera el token de sesión para un usuario autenticado, que usa la función ‘rand’ para generar números aleatorios usando como semilla el reloj del dispositivo. Esto podría permitir a un atacante adivinar un token sabiendo aproximadamente el momento en el administrador ha iniciado sesión.

Para poder aprovechar esta vulnerabilidad es necesaria la interacción del administrador del dispositivo (debe iniciar una sesión en el router).

* CVE-2017-15653: Validación insuficiente de la dirección IP de usuario autenticado

El segundo de los problemas de seguridad consiste en la de falta de validación de la dirección IP del usuario autenticado cuando existe un token de sesión (es posible obtenerlo explotando la vulnerabilidad anterior y engañando al administrador para que inicie sesión). Esto podría permitir evitar restricciones de seguridad usando el token de sesión y un user-agent especial ‘asusrouter-asusrouter-asusrouter-asusrouter’.

PoC CVE-2017-15653

* CVE-2017-15656: Contraseñas almacenadas en texto plano

Una tercera vulnerabilidad es debida al almacenamiento de las contraseñas en texto plano en la memoria NVRAM del dispositivo. Lo que permitiría obtener las credenciales del administrador ejecutando el comando ‘nvram show’ desde una sesión telnet o descargando un fichero con un volcado del contenido de la memoria y decodificándolo (ver la siguiente vulnerabilidad CVE-2017-15655).

Este fallo no ha sido solucionado por el momento. ASUS ha declarado que lanzará una actualización de ASUSWRT en febrero de este año en la que la NVRAM estará cifrada.


* CVE-2017-15655: Desbordamientos de memoria en el servidor HTTPd

Existen múltiples desbordamientos de memoria en cabeceras HTTP (como por ejemplo ‘host’) que podrían ser aprovechados por un usuario no autenticado para ejecutar código remoto con permisos de administrador. Este código se ejecutaría cuando el administrador visita determinadas páginas de la interfaz del router (por ejemplo, la pestaña de herramientas de red).

Siguiendo en la línea de las anteriores vulnerabilidades, se propone la siguiente prueba de concepto que realizaría un volcado de la memoria a un fichero descargable posteriormente (en el ejemplo ‘nvram.css’).

PoC CVE-2017-15655

Por último, existe una funcionalidad que permite a un usuario no autenticado obtener información sobre las sesiones actuales (si hay alguien conectado, quién es y su dirección IP). Esto, aun sin ser una vulnerabilidad, permitiría una explotación más fácil de los puntos anteriores.

PoC

Para terminar, Blazej Adamczyk alias ‘br0x’, el investigador de seguridad que descubrió estas vulnerabilidades ha liberado un exploit que las aprovecha para obtener un token válido y extraer las credenciales de acceso al dispositivo.

Estas vulnerabilidades fueron reportadas a ASUS en Septiembre de 2017 y han sido corregidas (excepto CVE-2017-15656) en la versión 3.0.0.4.382.18495 de ASUSWRT, aunque no se habían hecho públicas hasta el momento para permitir una ventana temporal para la la actualización de los dispositivos. Sin embargo existen routers afectados que se encuentran fuera de su ciclo de vida y no recibirán las actualizaciones de firmware necesarias (por ejemplo, los modelos RT-N65R y RT-N65U). En esos casos se recomienda restringir a la LAN el acceso a la administración del dispositivo.

Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com

Más información:

ASUS routers – part I (CVE-2017-15655):
http://sploit.tech/2018/01/16/ASUS-part-I.html


ASUS routers – part II (CVE-2017-15653, CVE-2017-15654, CVE-2017-15656):
http://sploit.tech/2018/01/16/ASUS-part-II.html






Acerca de Juan José Ruiz

Juan José Ruiz Ha escrito 228 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Ruiz →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR