• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / General / Desaparece la web cert.org, centro de respuesta ante incidentes informáticos

Desaparece la web cert.org, centro de respuesta ante incidentes informáticos

11 marzo, 2018 Por Juan José Oyagüe Deja un comentario

Esta organización sin ánimo de lucro, que aún mantendrá su listado de vulnerabilidades, comenzó en 1988 como un centro de ayuda para aquellas instituciones y usuarios afectados por incidencias de seguridad














De la noche a la mañana. Así es como ha desaparecido la web de esta organización creada bajo el amparo de DARPA hace casi 30 años tras la aparición del gusano Morris, uno de los más antiguos de Internet y que ocasionó en su momento pérdidas por 96 millones de dólares.

No han habido anuncios al respecto, y lo poco que se conoce es por un tweet creado por Will Dormann, uno de los responsables del servicio. Lo que sí se seguirá actualizando es el listado de vulnerabilidades, el cual es utilizado por organizaciones de todo el mundo. También parece seguir de momento en activo el formulario web para reportar nuevas vulnerabilidades. Aunque no ha habido ninguna nota de prensa, según Dormann el sitio principal habría sido dado de baja por considerarse “innecesario”.

La desaparecida web, que ahora redirige al “Software Engineering Institute” de la Universidad Carnegie Mellon, aún es posible visitarla gracias a Archive.org. En esta web podía encontrarse documentación de referencia para el sector como un listado actualizado de los CSIRTs nacionales, el cual por fortuna también ha quedado registrado en Internet Archive.

Lo que más sorprende de la desaparición de esta mítica web, creada en respuesta al malware creado por Robert Tappan Morris cuando Internet todavía se llamaba ARPANET, es cómo se ha realizado sin ninguna clase de anuncio, tras ya formar parte de la historia de la seguridad informática. 



Juan José Oyague
joyague@hispasec.com

Más información:

DARPA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Defense_Advanced_Research_Projects_Agency

Tweet Will Dormann:
https://twitter.com/wdormann/status/966316312472510464

RIP CERT.org
https://www.riskbasedsecurity.com/2018/02/rip-cert-org-you-will-be-missed/







Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Vulnerabilidad crítica en Wordpress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows WordPress XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale