• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / SgxPectre, otra zancadilla a Intel derivada de Spectre

SgxPectre, otra zancadilla a Intel derivada de Spectre

7 marzo, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

Investigadores de la Universidad de Ohio han desarrollado una serie de ataques basados en fallos de diseño de procesadores revelados por Spectre. El objetivo, SGX de Intel, una extensión de la arquitectura que permite ejecutar código de forma privada tal que ni siquiera el sistema operativo pueda observar.




Apenas hace dos meses de la presentación pública de Meltdown y Spectre, aquellas vulnerabilidades que han hecho historia en el mundo de la seguridad informática. Con consecuencias tan graves como poder leer la memoria reservada a otros procesos o incluso al sistema operativo, ocasionaron una gran polémica y consecuencias que durarán años. Tal y como analizamos en su día, ambas vulnerabilidades se deben a fallos de diseño en los procesadores, que con el objetivo de exprimir al máximo el silicio y aumentar el rendimiento, abrieron la puerta a una clase de vulnerabilidades que perdurarán años.

Precisamente, el ataque del que hablamos aprovecha estos fallos de diseño. Es una variación de Spectre (la que permitía leer memoria de los procesos con trozos de código vulnerables) orientada a leer memoria de enclaves SGX. ¿Y qué es un enclave SGX? Resumidamente, es una forma de ejecutar código en procesadores Intel que lo soporten, de forma que ni siquiera el sistema operativo o un hipervisor puedan acceder a la memoria involucrada en la ejecución. El objetivo más llamativo de SGX es ejecutar código sensible en un servidor remoto ejecutando software no confiable.

Superficie expuesta a ataques sin y con SGX. Extraída de software.intel.com.


Esto vendría a intentar solucionar el gran problema de la computación en la nube: El que un tercero procese datos sensibles por ti. Aunque lo cierto es que la implementacion deja un poco que desear. Desde que salió, unas cuantas publicaciones han ido contándonos cómo básicamente SGX hace aguas por varios sitios, permitiendo leer del preciado enclave, que se presuponía privado. Por no hablar de que para convertirte en confiable y así poder ejecutar un enclave ajeno (de un cliente), hay que contactar con servidores propios de Intel como piezas imprescindibles del proceso de verificación… Pagando, por supuesto.


La familia de ataques SgxPectre no son una revolución conceptual. Tal y como dicen los autores de la publicación, los conceptos de estos ataques son básicamente los mismos en los que se fundamenta Spectre. De hecho, ni siquiera son una revolución en la aplicación de Spectre a SGX, ya que existen reportes sobre la vulnerabilidad de SGX a ataques derivados de Spectre publicados apenas unos días después de la publicación de éste último, incluyendo una prueba de concepto de un grupo de investigación del Imperial College de Londres. Esta publicación aporta una explicación exhaustiva de los ataques, y presenta un verificador de código para detectar los trozos de código vulnerables que permiten estos ataques.

Los usuarios de a pie apenas se verán afectados por estos ataques, ya que SGX se usa en extensiones del procesador relativamente modernas y sólo en procesadores Intel. Evidentemente un producto orientado al usuario final no se puede restringir a funcionar únicamente en procesadores Intel modernos. Aquellos que programen usando SGX deberán esperar al 16 de marzo, que es cuando Intel prometer publicar el SDK corregido (SDK: kit de desarrollo de software, que estaba produciendo los trozos de código vulnerables). Esto junto con las mitigaciones ya publicadas para Meltdown y Spectre, deberían neutralizar estos ataques.


Carlos Ledesma
@Ravenons


Más información:

SgxPectre Attacks: Leaking Enclave Secrets via Speculative Execution
http://web.cse.ohio-state.edu/~zhang.834/papers/SgxPectre.pdf

Intel’s SGX security extensions: Secure until you look at the detail:
https://www.theregister.co.uk/2016/02/01/sgx_secure_until_you_look_at_the_detail/

Intel SGX Explained
https://eprint.iacr.org/2016/086.pdf

Meltdown y Spectre: Graves vulnerabilidades en los procesadores de los principales fabricantes
http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/meltdown-y-spectre-graves.html

SgxPectre Attacks: Practical Spectre attacks against Intel’s SGX enclaves
https://github.com/OSUSecLab/SgxPectre

New Spectre attack variant can pry secrets from Intel’s SGX protected enclaves
http://www.zdnet.com/article/new-spectre-attack-variant-can-pry-secrets-from-intels-sgx-protected-enclaves/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6968 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • BunnyLoader, un nuevo Malware-as-a-Service que muestra la sofisticación de este tipo de servicios
  • Google responde a la explotación de una vulnerabilidad zero-day en Chrome
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • MalDoc en PDF y otras técnicas de Ingeniería Social
  • Vulnerabilidad en Android permite el robo del monedero Bitcoin

Entradas recientes

  • BunnyLoader, un nuevo Malware-as-a-Service que muestra la sofisticación de este tipo de servicios
  • Google responde a la explotación de una vulnerabilidad zero-day en Chrome
  • Gobierno asiático en el centro de una campaña de espionaje liderada por grupos chinos
  • PoC falsa de WinRAR infecta a los usuarios con el malware Venom RAT
  • El grupo UNC3944 cambia su operativa con ataques de ransomware
  • Vulnerabilidad en el Servidor Nessus de Tenable Expuesta: SMTP Passback
  • Symantec revela la aparición de 3AM, un nuevo ransomware escrito en Rust
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR