• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Auditoría / Error de la API de Twitter expone mensajes privados de los usuarios

Error de la API de Twitter expone mensajes privados de los usuarios

26 septiembre, 2018 Por Hispasec 1 comentario

Un error en la API de Twitter expuso los mensajes directos de algunos usuarios a desarrolladores de aplicaciones de terceros no autorizados.


api-twitter

El error que ha dado pie a esta desprivatización de mensajes (si se puede llamar así) ha estado presente desde mayo de 2017 hasta el 10 de septiembre que se descubrió y parcheó.

“Si interactuaba con una cuenta o empresa en Twitter que dependía de un desarrollador que utilizaba la AAAPI para proporcionar sus servicios, es posible que el error haya provocado que algunas de estas interaccione se envíen involuntariamente a otro desarrollador registrado”, explica Twitter.

Como funciona el error:

La compañía no ha querido dar muchos datos al respecto, pero si ha aclarado que el error se encontraba en el funcionamiento de la AAAPI propia de la compañía.

“En algunos casos, el error puede haber incluido el envío de ciertos mensajes directos o tweets protegidos a desarrolladores no autorizados”, advierten publicamente.

Cabe señalar que el error solo involucra los DM de los usuarios y las interacciones con las empresas que utilizan Twitter para servicios como atención al cliente.

¿Cuantos usuarios están afectados?

A pesar de que no han descubierto ninguna evidencia de que un desarrollador equivocado haya recibido mensajes privados o tweets protegidos, la compañía no puede confirmar que no haya sucedido. Por lo que, potencialmente pueden estar afectadas más de 3 millones de personas (menos del 1% de los usuarios de la red social).

¿Qué puedes hacer si eres uno de los afectados con los que Twitter ha contactado?

 
Esperar. Twitter asegura que ya han contactado con todos los desarrolladores que podrían haber recibidos datos “no deseados” para que, de ser así, los eliminen con la mayor brevedad.


Esto no es más que una demostración más de que la seguridad no es una ciencia exacta y que nunca podemos asegurar estar 100% libre de peligro en Internet, por lo que debemos minimizar el riesgo al mínimo posible.


Daniel Púa
@devploit
dpua@hispase.com
 
Más información:
 
Tweet de la compañía al respecto:
https://twitter.com/TwitterSupport/status/1043214606930309121
 
 
 





Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Auditoría

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux MacOS malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale