• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Explicando WPA3: más seguridad y más fácil de usar

Explicando WPA3: más seguridad y más fácil de usar

11 septiembre, 2018 Por Juan José Oyagüe Deja un comentario

Esta nueva versión incluye el nuevo protocolo SAE, que hará inviable nuevos ataques como KRACK; aunque también se incluyen mejoras para hacer más fácil y seguro compartir redes y usar redes públicas




Durante más de una década, el uso de PSK (clave pre-compartida, comúnmente conocido como ‘four-way handshake’) se ha considerado seguro, hasta que en 2016 un grupo de investigadores belgas descubrieron lo que se denominaría KRACK, dejando de manifiesto la necesidad de buscar una alternativa: SAE (Simultaneous Authentication of Equals). 

Este nuevo protocolo empleado por WPA3 (que en realidad data de 2008), se trata de una variación de dragonfly handshake, contando entre sus novedades resistencia a ataques como el de KRACK, pero además hace inútil los ataques por diccionario a los paquetes interceptados. Por si fuese poco, además cuenta con ‘forward secrecy’. Esto significa, que aunque se obtenga la clave, un atacante no podrá descifrar los mensajes anteriormente cifrados con dicha clave, porque ésta cambia con cada comunicación.

SAE a diferencia de PSK, tal y como indica su nombre (Simultaneous Authentication of Equals) trata a cada cada parte como iguales, y cualquiera de ellas puede establecer la comunicación. Este nuevo método se contrapone a la forma de trabajar de PSK, en que router y cliente se encontraban diferenciados, y era posible forzar la desconexión entre ambos para analizar los ‘handshake’ (tal y como hace KRACK).

Además de SAE, WPA3 en su modalidad WPA3-Enterprise contará con cifrado de 192-bits, al contrario que WPA3-Personal, que utilizará 128-bits. Esta seguridad adicional puede ser excesiva para el mercado doméstico, pero su uso puede ser requerido por instituciones y gobiernos.

WPA3 no es sólo más seguro, sino también más fácil de usar. Muestra de ello es Easy Connect, un nuevo protocolo que ha sido creado para facilitar compartir (y seguro) el acceso a una red. Esta nueva modalidad hace uso de códigos QR únicos, que deben ser escaneados por los dispositivos. Para aquellos dispositivos sin posibilidad de escanear el código QR, también será posible utilizar un código legible por un ser humano, e incluso compartirlo mediante sonido. Este tipo de medidas evitan compartir la contraseña (lo cual es más inseguro) y reduce los errores comunes al almacenar la clave para compartirla (a.k.a apuntarlo en un post-it). Sólo esperemos que estas nuevas facilidades, no se conviertan en un agujero de seguridad, como ya ocurrió con WPS.

Relacionado con lo anterior, el nuevo protocolo Enhanced Open protegerá a los usuarios que se conecten a redes abiertas, como aeropuertos o cafés, de ver sus datos comprometidos por el resto de usuarios de la red. Éste es un problema grave existente hasta ahora del que muchos usuarios no son conscientes, siendo la única solución utilizar una VPN (algo, que la mayoría de personas no utilizarán). Aunque el uso de una VPN en una red desconocida seguirá siendo aconsejable (porque no sabemos quien controla la red), este nuevo protocolo protegerá en gran medida a los usuarios que no usen una VPN.

Juan José Oyague
joyague@hispasec.com

Más información:

Wi-Fi Gets More Secure: Everything You Need to Know About WPA3
https://spectrum.ieee.org/tech-talk/telecom/security/everything-you-need-to-know-about-wpa3

SAE
https://ieeexplore.ieee.org/document/4622764/

RFC Dragonfly Key Exchange
https://tools.ietf.org/html/rfc7664

Wi-Fi Easy Connect
https://www.wi-fi.org/discover-wi-fi/wi-fi-easy-connect

Open Wi-Fi networks
https://www.wi-fi.org/discover-wi-fi/security






Acerca de Juan José Oyagüe

Juan José Oyagüe Ha escrito 102 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Oyagüe →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR