• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Escalada de privilegios con WooCommerce en WordPress

Escalada de privilegios con WooCommerce en WordPress

12 noviembre, 2018 Por Luciano Miguel Tobaría Deja un comentario

Un conjunto de vulnerabilidades en WordPress y WooCommerce permiten una escalada de privilegios que podría afectar a los más de 4 millones de usuarios de este plugin de WordPress.

Imagen extraída de https://ldav.it/shop/servizi/assistenza-tecnica-wordpress-woocommerce/

 

WooCommerce es un complemento de comercio electrónico muy popular para WordPress, instalado por alrededor de 4 millones de usuarios y desarrollado por Automattic. La vulnerabilidad está relacionada con el método en el que interactúa el plugin WooCommerce con WordPress, permitiendo a un atacante con acceso a una cuenta de administrador de la tienda (Shop Manager) hacerse con el control del sitio web completo.  La primera alerta se dió a finales de octubre en las notas de la última versión de WooCommerce, informando de que las versiones 3.4.5 y anteriores permitían a un administrador de la tienda malintencionado realizar una escalada de privilegios y hacerse con el control del sitio web. Esta semana, la compañía de seguridad de RIPS-Tech publicó los resultados de la investigación realizada por Simon Scannell en la que se descubrió el modo en el que dichos administradores de WooCommerce podían aprovechar la vulnerabilidad del plugin para controlar el sitio WordPress completo.

En primer lugar, el administrador de la tienda de WooCommerce puede editar los datos de los usuarios. Para ello, WordPress le asigna la capacidad «edit_users» y limita sus privilegios mediante un filtro especial de metadatos que sólo se aplica mientras el plugin WooCommerce esté activo. Esto significa que si WooCommerce es deshabilitado, la verificación de privilegios que impide a los administradores de la tienda editar los datos de cualquier usuario del sitio WordPress no se produce, permitiendo que puedan incluso modificar la contraseña de la cuenta del administrador para luego acceder como tal y controlar el sitio completo. El problema es que los roles de los usuarios se almacenan en la base de datos y existen incluso si el plugin está deshabilitado.

El problema estriba en que, en las versiones 3.4.5 y anteriores de WooCommerce, los administradores de la tienda además pueden eliminar archivos. Este defecto de forma aislada supondría el riesgo de que un atacante pudiese borrar el sitio web, generando una situación similar a un ataque DoS. Generalmente, este tipo de vulnerabilidades de eliminación arbitraria de archivos no se consideran críticas, pero dado que la eliminación de ciertos archivos del plugin puede deshabilitarlo permitiendo así la modificación de la contraseña del administrador del sitio, esta cadena de ataque se convierte en un riesgo de seguridad crítico.

Por lo tanto, un administrador de la tienda malintencionado (o un atacante que haya obtenido sus datos de acceso mediante phishing o algún otro tipo de fraude) podría eliminar el archivo «woocommerce.php», con lo que WordPress deshabilitaría inmediatamente el plugin. En este momento, el administrador de la tienda quedaría liberado de la limitación del filtro especial de metadatos manteniendo su capacidad de editar usuarios, incluidos los datos del administrador del sitio WordPress, haciéndose con el control del sitio web completo.

Actualmente se ha resuelto de forma parcial la vulnerabilidad en la versión 3.4.6 de WooCommerce, que apareció el 11 de octubre, limitando la capacidad de modificar los usuarios por parte del administrador de la tienda a sólo aquellos que tienen la función de cliente de forma predeterminada y añadiendo una lista blanca de funciones que se puedan editar de esta forma.

Los plugins de WordPress continúan siendo su talón de Aquiles.

 

Luciano Miguel Tobaria
lmiguel@hispasec.com
Más información:
  • https://cert.europa.eu/cert/moreclusteredition/en/TheHackerNews-1f2dbbecf9c74ffd673cc59f8b641a99.20181107.en.html
  • http://www.securitynewspaper.com/2018/11/09/combination-of-bugs-in-wordpress-and-woocommerce-allows-website-hijacking/
  • https://www.scmagazine.com/home/security-news/woocommerce-wordpress-flaw-allowed-unique-privilege-escalation-4m-users-affected/
  • https://www.theregister.co.uk/2018/11/07/woocommerce_hole_wordpress/
  • https://gbhackers.com/woocommerce-plugin/
  • https://nakedsecurity.sophos.com/2018/11/09/update-now-wordpress-sites-vulnerable-to-woocommerce-plugin-flaw/

Acerca de Luciano Miguel Tobaría

Luciano Miguel Tobaria Ha escrito 56 publicaciones.

  • View all posts by Luciano Miguel Tobaría →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Elevación de privilegios, WordPress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...