Saltan las alarmas cuando leemos que una empresa puede estar tratando nuestros datos de manera irregular, y como no, WhatsApp siempre está en el punto de mira.
Las muchas noticias sobre fallos en Whatsapp y Facebook (su comprador) han conseguido generar desconfianza en la aplicación, tal es así que muchos de vosotros habéis optado por aplicaciones de mensajería alternativas.
WhatsApp no parece tener un error que exponga los mensajes de sus usuarios, simplemente, así es como fnciona el servicio.

Todo el revuelo sobre la exposición de mensajes empezó a raíz del siguiente tweet:
logged into whatsapp with a new phone number today and the message history from the previous number’s owner was right there?! this doesn’t seem right.
— Abby Fuller (@abbyfuller) 11 de enero de 2019
A partir de aquí se empezó a sugerir que la conocida aplicación de mensajería podría tener un error de privacidad enorme y podría estar exponiendo, bajo ciertas circunstancias, algunos de nuestros mensajes a otros usuarios.
Si leemos el Tweet de Abby Fuller comenta que, cuando instaló WhatsApp en su nuevo teléfono, con su nuevo número, encontró lo que sería el historial de mensajes del propietario anterior del mismo número.
Ya que para WhatsApp nuestro número de teléfono es nuestro nombre de usuario y la contraseña es la OTP (One-Time Password o contraseña de un solo uso) que envían a ese mismo número, no es una vulnerabilidad, así es como funciona el servicio.
WhatsApp mencionó en su blog que «common practice for mobile providers to recycle numbers, you should expect that your former number will be reassigned»
«Es una práctica común que los proveedores de servicios móviles reciclen números, es de esperar que su anterior número sea reasignado.»
En sus tweets, Fuller dijo que el historial de mensajes «no era completo, pero eran conversaciones reales» Queda por confirmar si esos mensajes incluían algún mensaje enviado por el anterior propietario del número.
A pesar de todo, la configuración de WhatsApp en un nuevo dispositivio con un número de teléfono nuevo no permite restaurar el archivo de mensajes del propietario anterior porque la empresa nunca realiza copias de seguridad de las conversaciones cifradas en sus servidores, actualmente las copias de seguridad de WhatsApp son almacenadas en nuestro Google Drive o localmente en el dispositivo.
Sin embargo, la empresa de mensajería mantiene los mensajes pendientes 45 días en su servidor hasta que el destinatario está en línea y los puede entregar. Después de esos 45 días los mensajes son eliminados.
Esto sugiere que los mensajes que Fuller encontró en su nueva cuenta de WhatsApp fueron, probablemente, mensajes no entregados que enviaron los contactos del antiguo propietario antes de que éste dejara de usar el número.
Para evitar que sus mensajes anteriores lleguen a otros dispositivos, WhatsApp recomienda a los usuarios eliminar su cuenta antes de dejar de usar una tarjeta SIM o cambiar de cuenta con la función «cambiar de número» que está disponible en la configuración de la APP.
Esto es lo que podría haber pasado
Algunos usuarios de sitios web como Reddit o Twitter sugieren que el mecanismo de eliminación de mensajes tras los 45 días en los servidores de WhatsApp contiene un error que, eventualmente, mantiene los mensaje sin entregar almacenados en el servidor de la compañía durante más tiempo. Pero todavía queda un detalle importante por mencionar, El antiguo usuario del número no necesitaba su tarjeta SIM para seguir usando su cuenta de WhatsApp, una vez que esté configurada en el teléfono. Eso significa que es probable que el antiguo propietario del número aún estuviera usando su cuenta después de deshacerse de su SIM hasta que Fuller configuró el mismo número y verificó la cuenta usando el OPT recibido.
Fuentes
https://faq.whatsapp.com/en/s40/28030001/
https://thehackernews.com/2019/01/whatsapp-privacy-chats.html
Se soluciona creando una cuenta para la aplicación. Incluso se podría pedir doble autenticación etc.
Que noticia es esta?
No dice nada, y solo da a entender que WhatsApp funciona como dice que hace. Vamos lo que debe de hacer.
Hoy día el n° de móvil es de tu propiedad (de hecho así se recoge en las leyes españolas, por eso cuando cambias de operadora te lo puedes llevar a otra). Es decir es tuyo, no de la operadora inicial a la que el estado le asignó es tengo de numeración.
Por eso, si tú no avisas a WhatsApp (en la opción cambiar de cambiar de número), ellos envían los mensajes a quién se pueda identificar en ese número, independientemente de la SIM, el móvil o lo que sea. Es lo lógico y razonable.
Y por si por circunstancias desconecta durante un largo periodo (por ejemplo te vas de viaje un mes), los mensajes que te envíen tus contactos (que no son adivinos el día que cambies de móvil, y no le avises, al igual que WhatsApp), te guardan los mensajes sin entregar 45 día (según comentas), nada descabellado. El pensar que pueden ser posteriores es mera especulación.
He perdido un tiempo precioso leyendo la noticia, y más escribiendo esto amargamente, para nada.
Por favor, os tengo en muy buena estima a Hispasec. No pongáis noticias sensacionalistas sin respaldo y simplonas, que para eso, ya están el resto de blog.