• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root

Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root

12 febrero, 2019 Por Juan José Oyagüe Deja un comentario

El fallo afecta a otros productos derivados de Docker que usan runc y al propio LXC, permitiendo acceder a la máquina host con permisos de superusuario.

docker

Los investigadores Adam Iwaniuk y Borys Popławski han descubierto una vulnerabilidad en runc, la utilidad para ejecutar contenedores de la Open Containers Initiative, por la cual es posible obtener root en la máquina que ejecuta el contenedor. Además, Aleksa Sarai, uno de los mantenedores de runc, ha conseguido crear una versión modificada del fallo que también afectaría a LXC.

Para la explotación del fallo sólo es necesario un contenedor malicioso, el cual sobrescribirá el binario ‘runc’ de la máquina host, y que el usuario acceda dicho contenedor (utilizando ‘docker exec’). El ataque no es bloqueado por la política por defecto de AppArmor, al igual que la de SELinux en sistemas como Fedora. No obstante, utilizando el modo enforcing mode con una correcta configuración de los namespaces (como ocurre por defecto en Red Hat), el ataque sí es bloqueado.

La vulnerabilidad ha sido identificada con el CVE-2019-5736, y ya hay un parche disponible que corrige el fallo. Si no fuese posible parchear, una posible solución es configurar SELinux correctamente para impedir la explotación. El 18 de febrero (7 días después de la revelarse el fallo) se publicará una prueba de concepto para poder comprobar si se es vulnerable.

Empresas de Cloud como Amazon AWS ya se han comunicado con sus clientes para informarles del fallo, y se espera que en los próximos días otras empresas del sector hagan lo mismo. En principio, los clientes de estos servicios no necesitan tomar medidas, pero aquellos administradores de sistemas que mantengan servidores con Docker deberán parchear para evitar ser víctimas del CVE-2019-5736.

Fuente:
https://seclists.org/oss-sec/2019/q1/119

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: docker, lxc, root, selinux

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Actualizaciones para múltiples dispositivos Cisco
  • Vulnerabilidad crítica en Wordpress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Las 25 peores contraseñas del 2018
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.

Entradas recientes

  • Actualizaciones para múltiples dispositivos Cisco
  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Actualizaciones para múltiples dispositivos Cisco
  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows

Etiquetas

Apple Cisco D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows WordPress XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale