• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Descubierta vulnerabilidad en el sistema de voto electrónico de Suiza

Descubierta vulnerabilidad en el sistema de voto electrónico de Suiza

14 marzo, 2019 Por Francisco Salido 1 comentario

Un grupo de investigadores de ámbito internacional han descubierto un fallo crítico de seguridad en el sistema de voto electrónico que se pretendía utilizar este año en las elecciones de Suiza.

El fallo se encuentra en el subsistema encargado de verificar que el número de votos contabilizado coincide con el número de votos y papeletas emitidas por los votantes. Esta vulnerabilidad permitiría a un atacante reemplazar una papeleta por otra sin ser detectado.

El desarrollo ha sido llevado a cabo por la empresa Scytl, junto con el servicio postal Suizo, quien intenta quitarle importancia al asunto alegando que para poder explotar satisfactoriamente la vulnerabilidad habría que tener acceso al sistema informático de la Swiss Post y tener un profundo conocimiento de sus infraestructuras.

Para Matthew Green y Sarah Jamie Lewis, encargados de la investigación, este fallo es inadmisible y aunque Scytl dice haber subsanado el error, su mera existencia debería plantear serias dudas sobre la integridad del sistema.

Los mecanismos criptográficos para verificar la legitimidad de los votos están implementados de manera incorrecta. Además, el diseño general del sistema es enrevesado, lo que dificulta evaluar eficazmente las medidas de seguridad implementadas.

El funcionamiento del sistema requiere que los votantes se identifiquen en la web con su fecha de nacimiento y un código recibido de Swiss Post por correo. Una vez el votante hace su elección, su voto se cifra y se envía a los servidores de Swiss Post, donde se procesará a través de una «red mixta» que mezclará los votos según un mecanismo criptográfico para anonimizarlos. Una vez «barajados» los votos se procederá a contabilizarlos y desencriptarlos.

Para anonimizar los votos se utiliza un esquema de cuatro máquinas, encargadas de aplicar varios procesos de cifrado y mezcla antes de envierlas al último servidor. Este sistema utiliza lo que se conoce como «prueba de conocimiento cero» para verificar que los votos recibidos no han sido manipulados y se corresponden con los emitidos por los votantes.

Un fallo en este último punto permitiría a un atacante intercambiar los votos sin que la prueba de conocimiento falle, haciendo indetectable el fraude.

Swiss Post ha sometido el sistema a varias auditorías y aunque la naturaleza del error no hace sospechar que haya sido deliberado, los investigadores plantean dudas sobre por qué el fallo no fue detectado en anteriores auditorías y si otros sistemas de Scytl están afectados.

Scytl lidera el desarrollo de soluciones de votación por Internet y está presente en al menos 42 países y 1.400 condados de EEUU.

Hasta el 24 de marzo, Swiss Post tiene abierto un programa de «bug bounty» que pagará recompensas de hasta 20.000 francos suizos a todo aquel que consiga manipular los votos, o hasta 50.000 en el caso de hacerlo sin ser detectados. En las próximas semanas se harán públicos todos los problemas que se hayan encontrado.

Más información:

Trapdoor commitments in the SwissPost e-voting shuffle proof
https://people.eng.unimelb.edu.au/vjteague/SwissVote

Otras investigaciones paralelas
https://e-voting.bfh.ch/publications/2019/

Acerca de Francisco Salido

Francisco Salido Ha escrito 140 publicaciones.

  • View all posts by Francisco Salido →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría Etiquetado como: vulnerabilidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Potele dice

    15 marzo, 2019 a las 1:08 pm

    Y encima Scytl es una empresa Española!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...