• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Desfibriladores implantables de Medtronic vulnerables a 2 fallos de seguridad que podrían afectar a los pacientes

Desfibriladores implantables de Medtronic vulnerables a 2 fallos de seguridad que podrían afectar a los pacientes

28 marzo, 2019 Por manualensan 1 comentario

El pasado 21 de marzo salió un comunicado de Medtronic avisando de 2 fallos de seguridad en sus desfibriladores implantables que podrían afectar a los pacientes que los llevasen.

El U.S Department of Homenland Security reportó vulnerabilidades en docenas de desfibriladores que podrían afectar a la vida de millones de pacientes, dado que las vulnerabilidades podrían permitir a un atacante acceder remotamente a los dispositivos.

Medtronic es una de las principales compañías encargadas de desarrollar sistemas de soporte vital. Si tenemos en cuenta que estos dispositivos tratan de prevenir la muerte súbita de sus pacientes, podemos considerar estas vulnerabilidades como especialmente graves.

«The vulnerabilities could allow an unauthorized individual (i.e. someone other than a health care professional) to access and potentially change the settings of an implantable device, home monitor or clinic programmer. Medtronic is conducting security checks to look for unauthorized or unusual activity that could be related to these vulnerabilities.»

SECURITY BULLETIN del 21 de marzo de 2019: Conexus Telemetry and Monitoring Accessories

Tal y como se afirma en el reporte publicado por Medtronic, los fallos residen en el protocolo de telemetría inalámbrico de Radio Frecuencia de Medtronic Conexus, siendo estos dos fallos los siguientes:

Ausencia de autenticación en los desfibriladores de Medtronic

Como se afirma en el informe de Medtronic, los dispositivos afectados son 22, 19 implantables y el resto programables.

De las dos vulnerabilidades, la más crítica es la asignada como CVE-2019-6538, pues no aplica los mecanismos necesarios y suficientes para la autenticación y autorización de un usuario, por lo que un atacante con acceso de corto alcance a uno de los 22 productos afectados, podría inyectar, modificar y/o interceptar datos de la comunicación de telemetría. Este protocolo de comunicación permite leer y escribir valores en memoria de los dispositivos cardiovasculares afectados. Un atacante podría aprovechar estas vulnerabilidades para ejecutar exploits en los dispositivos y cambiar valores de los dispositivos con el riesgo que eso conlleva para los pacientes. No obstante, Meditronic afirma que para causar daño en los pacientes, se requiere de un conocimiento profundo en dispositivos médicos, telemetría inalámbrica y electrofisiología.

«Taking advantage of these vulnerabilities in order to cause harm to a patient would require detailed knowledge of medical devices, wireless telemetry and electrophysiology. «

Transmisión de información sensible en texto claro

El ecosistema de telemetría Conexus no implementa cifrado tal y como se conoce al leer el reporte completo. Así pues, un atacante con acceso de corto alcance podría ponerse a la escucha de la transmisión y podrían llegar a obtener información sensible.

Según Medtronic, la explotación puede llegar a resultar complicada por los siguientes aspectos:

  • La Telemetría de Conexus debe ser activada por un profesional sanitario que esté en la misma habitación que el paciente
  • Fuera del Hospital o Clínica, los tiempos de activación están limitados, uno por paciente, lo que hace bastante difícil a un atacante conocer estos límites sin realizar un fingerprinting en profundidad primero.
  • Para cualquier cambio en el dispositivo, se requiere estar a una determinada distancia (no más de 6 metros)

Medtronic ha asegurado que no ha observado ningún ciberataque ni ninguna brecha de seguridad asociadas a estas vulnerabilidades.

No obstante, se han encontrado algunos CVEs en la página de Medtronic que podrían permitir a un atacante realizar diversos ataques para obtener más información de clínicas que utilicen los dispositivos desarrollados por Medtronic.

  • CVE-2009-1934.Vulnerabilidad de XSS en el web server 6.1 de Sun Java System y que podría permitir a un atacante inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cadena de consulta en situaciones que den como resultado un código de error 502. Esta vulnerabilidad fue catalogada de nivel Medio.
  • CVE-2005-2094. El servidor web SunONE 6.1 SP11 permite a atacantes remotos envenenar la caché web, hacer un bypass de la protección firewall del servidor y realizar ataques XSS a través de una petición HTTP con cabeceras «Transfer-Encoding:chunked» y «Control-Length», lo que podría ocasionar que SunONE maneje y envíe incorrectamente el cuerpo de la petición de tal manera que el servidor web lo procese como una petición HTTP separada. Esta vulnerabilidad fue catalogada de nivel Medio
  • CVE-2004-2763.La configuración predeterminada de SunONE/iPlanet Web Server 4.1 SP1 a SP12 y 6.0 SP1 a SP5 responde a peticiones HTTP TRACE, que permitiría a los atacantes remotos robar información mediantes ataques XST (de rastreo entre sitios) en aplicaciones vulnerables a XSS.
  • CVE-2004-0826.El desbordamiento de búfer basado en Heap en la biblioteca de servicios de seguridad de red (NSS) de Netscape permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un campo de longitud de registro modificado en un mensaje de saludo de cliente SSLv2.

Actualmente, Medtronic está preparando actualizaciones para solucionar estas vulnerabilidades y dicen que avisaran a los pacientes cuando estén listas. Mientras tanto, recomiendan que se sigan usando estos dispositivos.

Más información:

SECURITY BULLETIN March 21, 2019 Conexus:tm: Telemetry and Monitoring Accessories
https://www.medtronic.com/content/dam/medtronic-com/us-en/corporate/documents/Medtronic-security-bulletin_CRHF_Tel_C_FNL.pdf

Medical Advisory (ICSMA-19-080-01)
https://ics-cert.us-cert.gov/advisories/ICSMA-19-080-01

Manu Alén

Acerca de manualensan

Ha escrito 22 publicaciones.

  • View all posts by manualensan →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gonzalo dice

    30 marzo, 2019 a las 12:28 pm

    Claro no les van a decir que los dejen de usar que se arruinan y les viene la competencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...