• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Destacadas / Finaliza UAD360, el primer congreso de seguridad informática de la provincia de Málaga.

Finaliza UAD360, el primer congreso de seguridad informática de la provincia de Málaga.

10 junio, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

El evento acogió el pasado fin de semana a cerca de 300 personas que se desplazaron desde muchos puntos de España para acudir al primer congreso de estas características en la provincia de Málaga.

Soledad Antelada, de Berkeley Lab, durante su ponencia en UAD360

Durante los días 7 y 8 de Junio ha tenido lugar en Málaga el congreso UAD360, el primer congreso de la provincia de Málaga netamente orientado a la seguridad informática, organizado por Hispasec y la Universidad de Málaga, y que contó con el patrocinio de Buguroo apoyo de Extenda y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El evento contó con la acogida de cerca de 300 personas venidas de distintos puntos de España, que acudieron puntuales a la cita.

UAD360 tuvo la suerte de contar para su primera edición con algunos de los profesionales más reputados del sector, que pusieron al alcance de los asistentes contenidos inéditos con un alto grado de especialización, innovación y calidad técnica.

Así, durante toda la jornada del sábado, el aula magna de la Facultad de Derecho se llenó para escuchar a Soledad Antelada, ingeniera en ciberseguridad del Berkeley National Lab, Bernardo Quintero, fundador de Virus Total, Sergio de los Santos, director de Innovación y Ciberseguridad en ElevenPaths (Telefónica Digital), David Santos, experto en seguridad informática implicado en el área de ciberseguridad de la Guardia Civil y Fernando Díaz, ingeniero de software en Virus Total.

Algunos de los temas tratados en las ponencias fueron la securización de la infraestructura de la red más rápida del mundo, las posibilidades – y brechas – en la anonimización permitida por la red TOR, el análisis del caso Wannacry, el estudio de código aplicado al hacking en videojuegos o la relevancia de vectores de ataque como la ingeniería social en los escenarios actuales de ciberdefensa, entre otros muchos que fueron sacados a la luz por el público asistente, durante la posterior mesa redonda con los ponentes y autoridades en la materia.

Si durante el sábado, la atención del congreso estuvo dirigida a estas ponencias, el viernes pudo disfrutarse de talleres prácticos repartidos en distintas aulas de la facultad. En este sentido, el público pudo comprobar en directo cómo se realiza una intrusión completa en una variedad de sistemas Windows, entender en profundidad cómo explotar vulnerabilidades en software para GNU/Linux mediante reversing y exploiting y la influencia y posibilidades de la Inteligencia Artificial en el campo de la seguridad informática.

De forma paralela, tuvo lugar un CTF, una competición por equipos donde los participantes hicieron gala de sus habilidades para resolver un total de 25 retos de temática variada (criptografía, análisis forense o exploiting, entre otras). Se entregaron, además, premios a los tres equipos que tuvieran la puntuación más alta, por valor de más de 4000€ entre suscripciones al servicio Koodous, periféricos tecnológicos y merchandising.

El evento terminó con una fiesta a la que estaban invitados todos los asistentes, que supuso una ocasión perfecta para acercarse de un modo menos académico y más distendido a la seguridad informática, a los especialistas que allí se dieron cita y de contactar con multitud de equipos de hacking que acudieron al evento desde distintos puntos de España.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Las tiras de Cálico

Técnicas de Análisis Forense

Hacking con Metasploit

Publicado en: Destacadas, Eventos, General Etiquetado como: uad, uad360, uad360 congreso malaga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...