• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nueva Botnet ataca mediante fuerza bruta servidores RDP

Nueva Botnet ataca mediante fuerza bruta servidores RDP

11 junio, 2019 Por M. Salinas 1 comentario

Investigadores de seguridad han descubierto una botnet que está llevando a cabo una campaña de fuerza bruta contra mas de un millón y medio de servidores RDP públicamente accesibles desde Internet.

Bautizada como GoldBrute, se ha diseñado de forma que escala gradualmente añadiendo cada máquina comprometida a la botnet y forzándolas a encontrar nuevos servidores RDP e intentar atacarlos por fuerza bruta.

Para pasar desapercibida, los atacantes detrás de esta campaña ordenaban a cada máquina infectada a hacer fuerza bruta a millones de servidores RDP con un conjunto único de pares de usuario y contraseña de modo que el servidor atacado recibe intentos de conexión desde direcciones IP diferentes cada vez.

La campaña, descubierta por Renato Marinho, de Morphus Labs, funciona de la siguiente forma:

Paso 1 – Después de acceder a un servidor RDP usando fuerza bruta, el atacante instala una botnet basada en Java en la máquina.

Paso 2 – Para controlar las máquinas infectadas, los atacantes utilizan un servidor C2 (command and control) con el que intercambiar ordenes e información sobre un WebSocket con cifrado AES.

Paso 3 y 4 – Cada máquina infectada recibe como primera tarea escanear y reportar al servidor C2 una lista de al menos 80 servidores RDP públicamente accesibles que pueden ser atacados por fuerza bruta.

Paso 5 y 6 – Los atacantes asignan a cada máquina infectada con un par único de usuario/contraseña como segunda tarea, para intentar hacer fuerza bruta contra la lista de servidores RDP que la máquina infectada recibe del servidor C2.

Paso 7 – En los casos en los que la credencial haya funcionado, se reporta la información de vuelta al servidor C2.

En este momento, una búsqueda rápida en Shodan arroja 2.4 millones de servidores RDP que pueden ser accedidos públicamente y probablemente más de la mitad de ellos estén siendo atacados por fuerza bruta.

Más Información:

https://morphuslabs.com/goldbrute-botnet-brute-forcing-1-5-million-rdp-servers-371f219ec37d

https://thehackernews.com/2019/06/windows-rdp-brute-force.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Spring Boot & Angular

Hacking redes WiFi

Hacking Web Applications

Publicado en: General Etiquetado como: botnet, bruteforce, goldbrute, rdp

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ? dice

    23 enero, 2020 a las 7:17 pm

    Si estos servidores necesitan tener rdp activo y acceso a internet, como se puede proteger ? Y que no se vea en shodann tambien?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...