• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Ciberataque en Bulgaria: filtrada información privada de millones de ciudadanos.

Ciberataque en Bulgaria: filtrada información privada de millones de ciudadanos.

19 julio, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

El presunto responsable, Christian Boykov, detenido hace unos días, ha sido puesto en libertad recientemente. Aprovechó fallos graves de seguridad de la NRA – el equivalente búlgaro de nuestro Ministerio de Hacienda – para conseguir información sensible de millones de ciudadanos del país.

Imagen de archivo de Christian Boykov

El país ha sufrido el mayor ataque informático de su historia. Distintas fuentes discrepan del número total de afectados, aunque se estima en millones de personas, en un país cuyo censo asciende a aproximadamente a 7 millones. Como consecuencia del incidente y en virtud de la aplicación de la GDPR, la agencia tributaria búlgara se enfrenta a multas de hasta 20 millones de euros.

El presunto sospechoso trabaja como investigador en ciberseguridad y posee formación oficial para la lucha contra el cibercrimen organizado. No obstante, no es la primera vez que salta a la palestra. En 2017 intervino públicamente en televisión para hacer pública una vulnerabilidad encontrada en el Ministerio de Educación de su país, que previamente había reportado a los responsables gubernamentales sin obtener respuesta alguna. Ese incidente le sirvió para ser contratado como profesional de ciberseguridad por la empresa de informática TAD Group, donde seguía trabajando hasta el momento de su detención.

Los detalles técnicos del ataque aún se desconocen, aunque varias fuentes hablan de una filtración de, aproximadamente, 21Gb de información sensible y fiscal de la población búlgara. Igualmente, los diagnósticos en torno a la causa de la brecha difieren entre las partes. Existen declaraciones en el Twitter del atacante donde se alude a la nula securización de las infraestructuras búlgaras. Estas declaraciones, además, vienen avaladas por comentarios de responsables de seguridad gubernamentales que aluden a informes previos donde ya se alertaba del pésimo estado de la seguridad informática del país. En ese sentido, se habla de una filtración que afecta a casi el 70% de la población.

El presidente, sin embargo, afirma que el alcance del incidente es mucho menor del que ha trascendido a los medios y ha reseñado la necesidad de contratar «cerebros únicos» como los del presunto atacante, para defender el país contra los crímenes informáticos.

Por otra parte, los técnicos que han tenido acceso a los datos y registros del ataque afirman que el atacante está lejos de haber demostrado cualquier virtuosismo durante la intrusión. Los técnicos insisten en que el atacante se ha limitado a hacer uso de técnicas realmente simples.

Más información:
https://www.24chasa.bg/novini/article/7565893
https://www.infobae.com/america/tecno/2019/07/18/un-hackeo-masivo-expuso-los-datos-de-millones-de-habitantes-en-bulgaria/

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: Bulgaria, Filtración, hackeo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...