• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Nuevo troyano bancario basado en una extensión de Chrome afecta a entidades Latinoaméricanas

Nuevo troyano bancario basado en una extensión de Chrome afecta a entidades Latinoaméricanas

26 julio, 2019 Por Alberto Segura 3 comentarios

En los últimos días se ha detectado en Hispasec un nuevo troyano bancario que utiliza una extensión de Chrome para robar las credenciales de acceso bancario.

El pasado 23 de julio llegó a los sistemas de detección y análisis de malware de Hispasec una nueva muestra de troyano bancario que utiliza un nuevo esquema para el robo de datos bancarios.

Este nuevo esquema de funcionamiento incluye dos componentes principales:

  • Configuración de un proxy malicioso en la configuración del sistema operativo.
  • Uso de una extensión maliciosa para el navegador Google Chrome que se encarga de redirigir las peticiones a las páginas web que alojan el phishing bancario.

Infección

La infección se lleva a cabo a través de un script para «wscript», que actua de ‘dropper‘, y cuyo código se encuentra muy ofuscado. Este script es el encargado de instalar los dos componentes necesarios.

En primer lugar configura el sistema para utilizar un servidor proxy malicioso que se encargará de resolver y responder las peticiones realizadas a la web de phishing.

Configuración del proxy a través del registro del sistema

Como se puede observar en la imagen, el script modifica el valor del registro «AutoConfigURL» para la configuración de Internet, lo que permite no solo configurar un proxy malicioso en el equipo, sino también mantener actualizada la dirección IP del proxy a utilizar.

A continuación, el script descarga un fichero comprimido en formato ZIP que contiene la extensión maliciosa para Google Chrome y un instalador legítimo de Google Chrome Canary.

Una vez descargado el ZIP, lo descomprime e inicia el instalador de Google Chrome, sin importar si ya existe una versión de Google Chrome instalada en el equipo. Una vez instalado y configurado el navegador, se configura como navegador predeterminado.

Robo de Credenciales

En este momento, entra en juego la extensión maliciosa, que solicita al navegador permisos para interceptar las peticiones web a los dominios de las entidades bancarias afectadas y bloquearlas.

Permisos solicitados por la extensión en el «manifest.json»

Con estos permisos, la extensión puede detectar el acceso por parte del usuario a la web del banco, y redirigir la petición a otra URL en la que se aloja la web de phishing para robar las credenciales de acceso.

Código que intercepta y redirige las peticiones

Como podemos apreciar, las redirecciones para cada entidad se realizan a subdominios «ww«, en lugar del habitual «www«. Esto reduce la posibilidad de que el usuario detecte que no se trata del dominio habitual.

Estos subdominios no se encuentran en uso, por lo que será el servidor proxy malicioso el encargado de resolver los nombres de dominio y responder con el contenido de la web de phishing.

Web de phishing resuelta y servida por el servidor proxy malicioso

Entidades afectadas

Las entidades afectadas por este troyano bancario son entidades de Latinoamérica, entre las que se encuentran BBVA, Banco Santander, BCI o Scotia Bank.

Conclusiones

Tras el análisis realizado por el equipo de análisis de malware de Hispasec, podemos ver que se trata de un nuevo esquema de funcionamiento de troyano bancario. Si bien es cierto que existen troyanos conocidos como «ProxyChanger» que modifican la configuración del sistema para añadir un proxy malicioso que se encargue del robo de datos, en este caso se introduce un componente adicional como es la extensión de Google Chrome que apoya el ataque y lo hace efectivo.

Este tipo de ataques, permiten pasar más desapercibidos, puesto que los motores antivirus no están suficientemente preparados para la detección de extensiones maliciosas para el navegador, además de hacer el ataque más difícil de identificar por parte del usuario.

Aunque el código del dropper se encuentra muy ofuscado, no ocurre lo mismo con el código de la extensión. Además, la funcionalidad de la extensión es bastante simple y se limita a realizar una redirección hacia un subdominio que pasará desapercibido para el usuario. Esto nos invita a pensar que se trata de una primera versión del malware, y que en el futuro podríamos encontrar nuevas versiones más complejas e incluso versiones que afecten a nuevas entidades bancarias más allá de Latinoamérica.

IOCs

Si desea más información sobre el troyano, como los indicadores de compromiso o los hash de las muestras, contacte con nuestro departamento de malware escribiendo un correo electronico a: malwaredept@hispasec.com

Acerca de Alberto Segura

Alberto Segura Ha escrito 77 publicaciones.

  • View all posts by Alberto Segura →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: bancario, Chrome, extension, latinoamerica, malware, proxy, trojan, troyano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. alfredo dice

    28 julio, 2019 a las 6:35 am

    y como se llama la extensión???

    Responder
  2. Miguel dice

    9 agosto, 2019 a las 2:02 pm

    Ademas de JS, se sabe en que lenguaje esta hecho ese troyano? 😀

    Responder
  3. German dice

    17 agosto, 2019 a las 1:44 am

    Como saber si fuimos victimas del mismo, es decir, ya que los antivirus no están preparados para detectarlos, como podemos hacer para saber si ya están en nuestro sistema o antes de recibirlo. Muchas Gracias

    Saludos Cordiales

    German

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...