• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Ransomware a vista de pájaro

Ransomware a vista de pájaro

6 julio, 2019 Por Alejandro Parras Deja un comentario

Cuando escuchamos la palabra ransomware a muchos de nosotros se nos erizan los pelos de los brazos al imaginar todos nuestros archivos secuestrados por algún ciberdelincuente que intenta sacar tajada.

A continuación veremos las principales vías de propagación que utilizan los atacantes para infectar a las víctimas y algunos consejos para intentar defendernos.

Propagación

Aunque existen diversas formas de propagación, alguna de ellas muy imaginativa, el vector más común de difusión es por correo electrónico.

Cabe destacar que, aunque paguemos el rescate por nuestros datos, nadie nos asegura que el atacante vaya a enviarnos la clave de descifrado. Además, si pagamos el rescate, es posible que el atacante vuelva a cifrar nuestros datos para volver a obtener su recompensa.

Ingeniería social – El archivo infectado suele adjuntarse al correo como .doc, .docx, .xls o .xlsx. se intenta persuadir al usuario para que abra el archivo y poder ejecutar las macros. Una vez se ejecutan el equipo queda infectado.

Malvertising – En esta variante el atacante crea una red publicitaria para distribuir el malware. El anuncio falso puede mostrarse en sitios legítimos, cuando el usuario hace click en el anuncio, el malware es descargado en el equipo.

Kits de exploiting – Los atacantes desarrollan código para aprovechar vulnerabilidades. Este tipo de ataque puede infectar a cualquier equipo conectado en red que tenga un software desactualizado.

¿Que pasa después de la descarga?

El ransomware tiene muchas formas de mostrarse al usuario, desde que empezó a popularizarse se ha ido actualizando para hacerlo más sofisticado y destructivo, por lo que no es de extrañar encontrarse casos de malware asociado en el que nuestro secuestro de datos venga acompañado de otros programas maliciosos que roben información, abran puertas traseras o instalen botnets que zombiefiquen nuestro terminal.

A continuación se nos puede pedir un pequeño rescate mediante el envío de un SMS, aunque con la constante evolución que ha sufrido este tipo de ataques ha ido perfeccionando el método de pago, por lo que, actualmente, suele pedirse la realización de una transferencia a un monedero electrónico. Esto permite maximizar la anonimización por parte del atacante.

A medida que se han ido sofisticando los métodos de pago también se han ido añadiendo mejoras al mecanismo de extorsión utilizado por los atacantes. En el último año, según Kaspersky, el número de ataques se quintuplicó. También se duplicaron los ataques a usuarios corporativos.

Este tipo de malware no solo cifra los datos de nuestro ordenador, cada vez se está popularizando más en dispositivos móviles e IoT.

¿Cómo puedo protegerme?

El ransomware suele trabajarse desde la prevención, por lo que las primeras medidas que se deben adoptar pasan por la concienciación y la formación, dos bloques imprescindibles que nos ayudarán a obetener buenos hábitos.

Dentro del bloque de formación se recomienda adquirir conocimientos que nos ayuden a identificar ataques de ingeniería social.

Consejos rápidos:

  • No abras correos de usuarios desconocidos y desconfía de los archivos adjuntos que contengan.
  • Mantén actualizado nuestro sistema.
  • Revisa los links antes de hacer click.
  • Asegúrate de tener contraseñas robustas.
  • Haz copias de seguridad con regularidad.

Desde el punto de vista más técnico tenemos que tener especial cuidado en la vigilancia de la infraestructura de nuestro sistema para asegurar que los servicios internos de la empresa no se vean expuestos al exterior.

Acerca de Alejandro Parras

Alejandro Parras Ha escrito 61 publicaciones.

  • View all posts by Alejandro Parras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: malware, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...