• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Bypass mediante SQL Injection en Alexa

Bypass mediante SQL Injection en Alexa

14 septiembre, 2019 Por Raquel Deja un comentario

Si hay algo que los usuarios de las nuevas tecnologías se están viendo obligados a comprender actualmente, es que casi todo lo que nos rodea puede ser vulnerado de manera que quien lleva a cabo el ataque tenga acceso a nuestros datos personales e información privada, la cual puede ir desde nuestro número de teléfono a nuestra cuenta bancaria. Y es que por muy seguras que pensemos que son nuestras contraseñas y la red a la que nos encontramos conectados, los usuarios maliciosos siempre encuentran una manera de evadir las medidas de seguridad implantadas y comprometer nuestros dispositivos. Esta vez ha sido el turno de Alexa, uno de los productos estrella de Amazon.

Fuente de la imagen: Unsplash (Sai Kiran Anagani)

Ya en 2018 aparecieron noticias acerca de un fallo de seguridad de Alexa que permitía al dispositivo grabar las conversaciones de los usuarios por error debido a una incorrecta implementación de la funcionalidad de activación por voz. En esta ocasión la vulnerabilidad no se encuentra en Alexa en sí, sino en las aplicaciones que instalamos en el dispositivo.

Fuente de la imagen: Unsplash (Andrés Urena)

El investigador Tal Melamed, director de seguridad y hacking ético de Protego, ha descubierto que es posible vulnerar aplicaciones instaladas en Alexa mediante la técnica de inyección SQL (SQLi en inglés) si éstas no realizan una correcta validación de datos . Lo único que tendría que hacer el usuario malicioso sería ejecutar comandos por voz (en lugar de por teclado, como es lo usual) utilizando traducciones de texto para obtener acceso a las aplicaciones con fallas de seguridad y que contienen información sensible.

En un vídeo donde se muestra cómo es posible explotar la vulnerabilidad, Tel Melamed lleva a cabo una pequeña PoC mediante la traducción de palabras y números. En el vídeo el investigador utiliza una aplicación y una base de datos SQL desarrolladas por él mismo, pero se debe tener en cuenta que estamos ante un caso que podría tratarse de cualquier aplicación que exija un número de cuenta bancaria o un texto particular como método único de identificación.

Los pasos seguidos en el vídeo son los siguientes:

  1. Tel Melamed intenta acceder a la cuenta del usuario administrador, para lo cual no está autorizado.
  2. Alexa deniega la solicitud.
  3. El investigador evade la denegación de Alexa proporcionando un número aleatorio junto a sintaxis que ejecutará la inyección SQL.
  4. Cuando al investigador se le solicita un identificador de cuenta (ID) simplemente responde con un número aleatorio y «or/true», lo cual le concede el acceso a cualquier línea de la base de datos.
  5. Alexa da al investigador la información del balance de la cuenta de administrador para la cual Tel Melamed no tenía acceso autorizado.

En cuanto a las medidas de protección ante esta vulnerabilidad, lo que el usuario puede hacer es poco ya que la brecha se encuentra en la aplicación, y para solventarla los desarrolladores deberían llevar a cabo la adopción de medidas como una correcta validación de los datos de entrada, un método que solucionaría muchos (si no todos) los problemas causados por las inyecciones de comando maliciosas, vulnerabilidad que se encuentra en el puesto número uno del Top 10 de OWASP en su último informe de 2017.

Desde Hispasec Sistemas recomendamos a los usuarios que, además de elegir contraseñas robustas, sean cuidadosos a la hora de usar aplicaciones que nos solicitan información confidencial como el número de cuenta bancaria. Siempre hay que descargar este tipo de aplicaciones desde markets oficiales y asegurarnos de que están verificadas y autorizadas por la entidad de la que formamos parte.

Más información:

Alexa SQL Injection Hack Into Unsecured App

Simple Voice-Command SQL Injection Hack into Alexa Application

OWASP Top 10 – 2017

Hackers Expose Scary Amazon Echo Vulnerability

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 67 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado como: Alexa, Amazon, Authentication bypass, bypass, Inyeción SQL, SQL injection, vulnerabilidad, vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...