• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / La nueva vulnerabilidad del iPhone ‘no parcheable’ podría permitir la liberación permanente de cientos de millones de dispositivos

La nueva vulnerabilidad del iPhone ‘no parcheable’ podría permitir la liberación permanente de cientos de millones de dispositivos

29 septiembre, 2019 Por Jesús Álvarez 1 comentario

Según el investigador axi0mX, un nuevo exploit de iOS podría llevar a una liberación permanente (jailbreak) y no bloqueable en cientos de millones de iPhone. Apodado «checkm8«, el exploit es una vulnerabilidad de arranque que podría dar a los hackers acceso a los dispositivos iOS a un nivel que Apple no podría bloquear o parchear con una futura actualización de software. Eso lo convertiría en uno de los mayores avances en la comunidad de hackers de iPhone en años.

Se trata específicamente de un exploit de bootrom (de arranque), lo que significa que aprovecha una vulnerabilidad de seguridad en el código inicial que los dispositivos iOS cargan cuando arrancan. Y como se trata de una ROM (memoria de sólo lectura), Apple no puede sobrescribirla ni parchearla mediante una actualización de software, así que está aquí para quedarse. Es el primer exploit a nivel de bootrom que se publica para un dispositivo iOS desde el iPhone 4, que salió a la venta hace casi una década.

En un tweet de seguimiento, axi0mX explicó que lanzaron la vulnerabilidad al público porque «una vulnerabilidad de bootrom para dispositivos más antiguos hace que iOS sea mejor para todos. Los Jailbreakers y demás desarrolladores podrán liberar sus teléfonos en la última versión y no necesitarán permanecer en las versiones más antiguas de iOS esperando un jailbreak. Estarán más seguros».

EPIC JAILBREAK: Introducing checkm8 (read "checkmate"), a permanent unpatchable bootrom exploit for hundreds of millions of iOS devices.

Most generations of iPhones and iPads are vulnerable: from iPhone 4S (A5 chip) to iPhone 8 and iPhone X (A11 chip). https://t.co/dQJtXb78sG

— axi0mX (@axi0mX) September 27, 2019

Cientos de millones de dispositivos iPhone se ven afectados por la vulnerabilidad: cualquier dispositivo desde el iPhone 4S (chip A5) hasta el iPhone 8 y el iPhone X (chip A11) es vulnerable, aunque parece que Apple parcheó el defecto en los procesadores A12 del año pasado, lo que significa que los dispositivos iPhone XS / XR y 11 / 11 Pro no se verán afectados.

Checkm8 es aún muy reciente. Lo que significa que no puedes simplemente descargar una herramienta, liberar tu dispositivo y comenzar a descargar aplicaciones y modificaciones de iOS.

Es importante decir que, por ahora, se trata de un exploit «atado» — o tethered en términos de jailbreaking — lo que significa que sólo puede ser aprovechada a través de USB. También tendría que habilitarse una y otra vez a través de un ordenador, lo que limita la utilidad de una liberación real. Sin embargo, es posible que en un futuro desemboque en una liberación «desatada» o untethered.

Dicho esto, suponiendo que los desarrolladores puedan utilizar checkm8 como punto de partida en iOS (que es un supuesto muy grande todavía), las posibilidades son casi infinitas: dispositivos permanentemente averiados que no se revertirán debido a las actualizaciones de software de Apple, dispositivos iOS degradables que podrían volver fácilmente a las versiones anteriores del software, arranque dual entre múltiples versiones de iOS, y más.

También hay problemas de seguridad. Criminales podrían utilizar la vulnerabilidad para eludir los bloqueos de cuentas iCloud de Apple, que se utilizan para inutilizar los dispositivos robados o perdidos, o para instalar versiones de iOS que roban información de los usuarios. Aunque Apple puede parchear el bootrom para sus dispositivos más nuevos, los cientos de millones de iPhone que ya existen no pueden ser parcheados sin reemplazar el hardware.

La escena de la liberación de iPhone no es tan grande como una vez lo fue. En los primeros tiempos, descifrar los dispositivos de Apple para instalar software personalizado era mucho más atractivo. En aquel entonces, no había manera de instalar aplicaciones de terceros, y las características básicas — como fondos de pantalla personalizables para la pantalla de inicio, la simple multitarea, o la capacidad de copiar y pegar texto — no estaban presentes, lo que dejaba la opción de la liberación como la única manera de obtener esas características. A medida que pasaba el tiempo, iOS se fue completando, dando a la mayoría de los usuarios menos razones para hacerlo, y Apple mejoró en la supresión de los agujeros de seguridad que permitirían a los desarrolladores liberar teléfonos.

El valor de los exploits de iOS también ha aumentado enormemente con el programa bug-bounty de Apple. Esto significa que hay menos incentivos para que los desarrolladores que encuentran vulnerabilidades las hagan públicas.

Todavía hay una comunidad activa de usuarios que insisten en tener control total sobre sus teléfonos y tabletas, pero la combinación de una menor demanda de los beneficios del jailbreak y la falta de exploits importantes (especialmente para los dispositivos más nuevos / versiones de iOS) ha llevado a un cierto estancamiento en la comunidad. Además, ahora hay nuevas alternativas como AltStore, una solución recientemente lanzada para instalar aplicaciones no autorizadas en dispositivos iOS sin la molestia de tener que liberar el dispositivo.

Es demasiado pronto para decir si el checkm8 conducirá a una nueva era dorada para los iPhone hackeables, aunque muchos miembros del hilo en reddit sobre jailbreaking son extremadamente optimistas. Un usuario proclamó que es «literalmente lo más grande que ha pasado en Jailbreaking» debido a la cantidad de versiones que abarca la vulnerabilidad. En cualquier caso, dada su naturaleza y la extensión de los dispositivos que impacta, será algo que deberemos monitorizar en el futuro.

Más información:htt ps://twitter.com/axi0mX

axi0mX
https://twitter.com/axi0mX
https://twitter.com/axi0mX/status/1177542201670168576

Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/IOS_jailbreaking
https://en.wikipedia.org/wiki/Bug_bounty_program

Github
https://github.com/rileytestut/AltStore

Reddit
https://www.reddit.com/r/jailbreak/

Theverge
https://www.theverge.com/2019/9/27/20886835/iphone-exploit-checkm8-axi0mx-security-flaw-vunerability-jailbreak-permanent-bootrom-ios

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: exploit, iOS, iPhone, jailbreak, vulnerabilidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena B. dice

    7 octubre, 2019 a las 11:23 am

    Hola buenos días.

    Somos un grupo de alumnos del colegio La Salle Sagrado Corazón de Madrid y en la asignatura de Seguridad informática leemos y comentamos el blog. Hemos visto que no es posible acceder de una forma fácil a entradas de más de 10 días de antigüedad porque desaparecen de las noticias de la portada ni del menú rápido de la derecha. Deberíais tener una forma de poder acceder a todas las noticias antiguas.
    Nosotros en nuestra página del colegio https://www.lasallesagradocorazon.es/, pulsando en el título de ÚLTIMAS NOTICIAS, se accede a todas las noticias antiguas ordenadas cronológicamente.

    Muchas gracias.

    Elena B. (profesora)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...