• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Esteganografía: código malicioso oculto en archivos de audio WAV.

Esteganografía: código malicioso oculto en archivos de audio WAV.

21 octubre, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

Investigadores de Blackberry Cylance Threat han descubierto recientemente código malicioso ofuscado dentro de archivos de audio en formato WAV. Al parecer, los archivos WAV incorporaban ocultos droppers para decodificar y ejecutar posteriormente código malicioso.

Análisis de uno de los binarios maliciosos en hexadecimal.

La implementación del código malicioso conseguía, en la mayoría de ocasiones, no corromper las estructuras fundamentales del archivo, permitiendo su reproducción sin anomalía reseñable o pérdida de calidad. En algunos casos, el código malicioso provocaba colateralmente que el contenido reproducido fuera ruido blanco.

El análisis de los investigadores revelaba que el código malicioso estaba relacionado con el minero XMRig Monero. También se han hallado evidencias en los archivos maliciosos de código directamente relacionado con el famoso framework de explotación Metasploit. Concretamente, el código encontrado se encargaba de generar una conexión reversa y entregar una shell al atacante.

Los droppers de los archivos maliciosos encargados de decodificar y llamar posteriomente al minero, son clasificados, fundamentalmente, en tres grupos según los investigadores:

  • Aquellos que emplean esteganografía de tipo LSB (Least Significant Bit) para ejecutar un archivo portable.
  • Otros que emplean un algoritmo de decodificación basado en un método de aleatorización rand() para decodificar y ejecutar un archivo portable.
  • Finalmente, muestras que emplean un algoritmo de decodificación basado en un método de aleatorización rand() para decodificar y ejecutar una shellcode.

La variedad de aproximaciones válidas para la inyección de estos payloads demuestra la viabilidad de la esteganografía como vector de infección a través del ocultamiento de código ejecutable en prácticamente cualquier tipo de archivo siempre que el atacante sea capaz de no corromper la estructura fundamental del contenedor.

A continuación se listan algunas de las firmas SHA-256 de los archivos implicados, para su comprobación y estudio en VirusTotal:

  • 595A54F0BBF297041CE259461AE8A12F37FB29E5180705EAFB3668B4A491CECC
  • DB043392816146BBE6E9F3FE669459FEA52A82A77A033C86FD5BC2F4569839C9
  • A2923D838F2D301A7C4B46AC598A3F9C08358B763B1973B4B4C9A7C6ED8B6395
  • 843CD23B0D32CB3A36B545B07787AC9DA516D20DB6504F9CDFFA806D725D57F0
  • 7DC620E734465E2F5AAF49B5760DF634F8EC8EEAB29B5154CC6AF2FC2C4E1F7C

Más información y detalles técnicos:

https://threatvector.cylance.com/en_us/home/malicious-payloads-hiding-beneath-the-wav.html

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: cylance, esteganografia, metasploit, wav, XMRig

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...