• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Facebook revela una nueva filtración en Grupos

Facebook revela una nueva filtración en Grupos

7 noviembre, 2019 Por Juan José Oyagüe Deja un comentario

Unos 100 desarrolladores habrían seguido teniendo acceso sin restricciones a datos de los grupos tras el escándalo de Cambridge Analytica

El pasado año 2018 la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) sancionó a Facebook a pagar 5.000 millones de dólares tras revelarse su implicación en el escándalo Cambridge Analytica, el cual ayudó a Donald Trump a obtener la presidencia hace tres años. Para evitar que un caso similar volviese a repetirse, además de la multa, Facebook fue obligada a revisar sus políticas de privacidad.

Entre las medidas adoptadas se encontraba limitar la información a la que tenían acceso los desarrolladores. No obstante, según ha revelado Facebook en una publicación en su blog unos 100 desarrolladores seguían teniendo acceso a datos privados de Grupos, entre los que se encuentran nombres de miembros de los mismos y fotos de perfil. Según Facebook, no se ha evidenciado un mal uso de los datos a pesar de tener acceso ilimitado.

Según Facebook, de estos 100 desarrolladores, sólo 11 accedieron a información sensible en los últimos 60 días. Aunque no se ha revelado qué desarrolladores son estos, ni qué uso han hecho con estos datos.

Otra de las medidas de la sanción obliga a Facebook a informar en caso de una filtración, como ha sido el caso. Se desconoce todavía las consecuencias de la brecha, y si Comisión Federal de Comercio volverá a pedir que se revisen las políticas de privacidad actuales.

Más información:
Changes to Groups API Access:
https://developers.facebook.com/blog/post/2019/11/05/changes-groups-api-access/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Spring Boot & Angular

Hacking con Metasploit

Publicado en: Auditoría, General Etiquetado como: cambridge, data leak, Facebook, ftc

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Boletín de seguridad de Android
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...