• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / La edición 2019 del congreso ‘Devfest’ versará sobre Ciberseguridad

La edición 2019 del congreso ‘Devfest’ versará sobre Ciberseguridad

26 noviembre, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

El prestigioso congreso, promovido por el grupo GDG (Google Developers Group) reunirá en su edición malagueña a reconocidos profesionales del sector de la ciberseguridad, tanto locales como internacionales. En esta ocasión, dos habituales editores de este boletín, Fernando Ramírez y Daniel Púa, colaborarán como ponentes en el evento.

El próximo día 14 de diciembre, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Málaga tendrá lugar la tercera edición de este congreso, promovido por entusiastas de la tecnología, profesionales del sector y colaboradores de múltiples disciplinas que comparten el interés por avanzar en el desarrollo y estudio de las tecnologías asociadas a Google.

Aprovechando el énfasis que Google está poniendo en el sector de la ciberseguridad, la edición de este año incorporará al elenco de ponentes a reconocidos profesionales del mundo de la seguridad informática que, actualmente, trabajan para organizaciones como Hispasec, Eleven Path o VirusTotal, entre otros. La organización del evento ha contado con el apoyo de los compañeros de La Peña Overflow, responsables del éxito de BSides Málaga, la edición malagueña de la famosa convención de hackers.

De entre los más de 35 ponentes que compartirán conocimientos y experiencia en el evento, contamos con dos de los editores habituales de este boletín de seguridad informática, cuyas ponencias contarán con el soporte de la Hispasec.

Uno de los ponentes será Fernando Ramírez, CEO de Hispasec, empresa malagueña especializada en ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el sector. Su ponencia, titulada «Lo que hacen los hackers por dinero», llevará al público las particularidades desconocidas de trabajar en una empresa de ciberseguridad, qué piden las empresas y cómo durante la evolución de nuestra disciplina, los hackers han pasado de ser entusiastas abocados a practicar sus habilidades en una frontera difusa entre lo que estaba permitido y lo que no, a ser una pieza clave en cualquier organización u organismo público, por su alto grado de especialización y posición crítica en el proceso de securización de los activos más sensibles de las empresas.

Por su parte, Daniel Púa, jefe del equipo de auditorías de Hispasec, impartirá un taller sobre competiciones CTF donde, por un lado, se introducirá al público en este tipo de competiciones, desde un nivel básico hasta pruebas algo más avanzadas y, por otro, se adelantará la tesis de que los CTFs, además de tener una probada utilidad como mecanismo de recruiting de talento en ciberseguridad, van a suponer un importante nicho de mercado en los próximos años dada la progresiva tendencia a la gamificación de las plataformas de hacking y el auge de los e-Sports.

Las entradas para el evento pueden adquirirse en https://devfest.gdgmalaga.dev/ y los precios oscilan entre los 3 euros para perfiles de estudiante, hasta los 10 euros para la mayoría del público.

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos, General Etiquetado como: ciberseguridad, devfest, evento, gdg

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...