• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / La edición 2019 del congreso ‘Devfest’ versará sobre Ciberseguridad

La edición 2019 del congreso ‘Devfest’ versará sobre Ciberseguridad

26 noviembre, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

El prestigioso congreso, promovido por el grupo GDG (Google Developers Group) reunirá en su edición malagueña a reconocidos profesionales del sector de la ciberseguridad, tanto locales como internacionales. En esta ocasión, dos habituales editores de este boletín, Fernando Ramírez y Daniel Púa, colaborarán como ponentes en el evento.

El próximo día 14 de diciembre, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Málaga tendrá lugar la tercera edición de este congreso, promovido por entusiastas de la tecnología, profesionales del sector y colaboradores de múltiples disciplinas que comparten el interés por avanzar en el desarrollo y estudio de las tecnologías asociadas a Google.

Aprovechando el énfasis que Google está poniendo en el sector de la ciberseguridad, la edición de este año incorporará al elenco de ponentes a reconocidos profesionales del mundo de la seguridad informática que, actualmente, trabajan para organizaciones como Hispasec, Eleven Path o VirusTotal, entre otros. La organización del evento ha contado con el apoyo de los compañeros de La Peña Overflow, responsables del éxito de BSides Málaga, la edición malagueña de la famosa convención de hackers.

De entre los más de 35 ponentes que compartirán conocimientos y experiencia en el evento, contamos con dos de los editores habituales de este boletín de seguridad informática, cuyas ponencias contarán con el soporte de la Hispasec.

Uno de los ponentes será Fernando Ramírez, CEO de Hispasec, empresa malagueña especializada en ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el sector. Su ponencia, titulada «Lo que hacen los hackers por dinero», llevará al público las particularidades desconocidas de trabajar en una empresa de ciberseguridad, qué piden las empresas y cómo durante la evolución de nuestra disciplina, los hackers han pasado de ser entusiastas abocados a practicar sus habilidades en una frontera difusa entre lo que estaba permitido y lo que no, a ser una pieza clave en cualquier organización u organismo público, por su alto grado de especialización y posición crítica en el proceso de securización de los activos más sensibles de las empresas.

Por su parte, Daniel Púa, jefe del equipo de auditorías de Hispasec, impartirá un taller sobre competiciones CTF donde, por un lado, se introducirá al público en este tipo de competiciones, desde un nivel básico hasta pruebas algo más avanzadas y, por otro, se adelantará la tesis de que los CTFs, además de tener una probada utilidad como mecanismo de recruiting de talento en ciberseguridad, van a suponer un importante nicho de mercado en los próximos años dada la progresiva tendencia a la gamificación de las plataformas de hacking y el auge de los e-Sports.

Las entradas para el evento pueden adquirirse en https://devfest.gdgmalaga.dev/ y los precios oscilan entre los 3 euros para perfiles de estudiante, hasta los 10 euros para la mayoría del público.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Análisis Forense Digital

Técnicas de Análisis Forense

Open Source INTelligence (OSINT)

Publicado en: Eventos, General Etiquetado como: ciberseguridad, devfest, evento, gdg

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...