• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Formación / Nueva brecha de seguridad en smartwatch para niños

Nueva brecha de seguridad en smartwatch para niños

28 noviembre, 2019 Por Raquel Gálvez 1 comentario

Si bien en 2017 ya nos encontrábamos con la noticia de que smartwatches como Gator 2, Tinitell, Viksfjord y Xplora suponían un riesgo para la ciberseguridad de los niños que hacían uso de ellos (ver este enlace para más información), hoy nos encontramos con una noticia muy similar, dos años más tarde. Además, también a principios de este 2019 se publicaba otra noticia que alertaba a los usuarios de que el uso de smartwatch para niños podía suponer un riesgo para la privacidad de estos últimos.

Los investigadores del Instituto de AV-Test han descubierto importantes brechas de privacidad y seguridad en el smartwatch SMA-WATCH-M2, el cual, curiosamente, está diseñado para mantener a los niños a salvo y hacer que los progenitores se sientan más seguros.

Estos fallos de seguridad, dicen los investigadores, han sido tan graves que fueron capaces de hacerse una buena idea de la vida y hábitos diarios de una niña de 10 años de Alemania, Anna, a quien se seleccionó de manera aleatoria para la prueba. Entre otros datos, el dispositivo de origen chino permitía conocer la edad de la menor, su lugar de residencia, los lugares donde pasa la mayor parte de su tiempo, así como también sus rutas más habituales. Los investigadores incluso tuvieron acceso a las notas de voz y mensajes con cualquier tipo de sonido que eran transmitidos al dispositivo de la niña. Sin embargo, esto no es todo: también les fue posible monitorizar la posición en tiempo real de Anna.

Esta brecha de seguridad permitía tener acceso a datos como la localización, el número de teléfono, las fotos y conversaciones de más de 5.000 niños y niñas, aunque aparentemente existen razones para pensar que la cifra es considerablemente mayor.

Algunas de estas fallas incluían comunicaciones no cifradas con el servidor del fabricante, y una interfaz del servidor del último con niveles de seguridad casi inexistentes (dejándola así expuesta a atacantes externos que podían acceder sin autorización). A pesar de que se generaba un token de autentificación para prevenir el acceso no autorizado, el servidor no lo comprobaba, lo cual quiere decir que cualquier persona con unos conocimientos suficientes de «hacking» no tendría problemas a la hora de hacerse con los identificadores de usuario. Esto permitiría al atacante tener el mismo tipo de acceso que cualquier padre o madre podría tener.

Esta brecha de seguridad afecta a usuarios de Alemania, Turquía, Polonia, México, Bélgica, Hong Kong, España, los Países Bajos y China, y, como se ha indicado anteriormente, puede que el número de personas afectadas esté bastante por encima de los 5.000.

Ahora que se acerca la Navidad y los menores se sienten cada vez más atraídos por productos tecnológicos iguales o similares al descrito en este artículo, se recomienda a los padres tener precaución a la hora de hacer este tipo de regalos, ya que lo que a veces creemos que va a proporcionarnos un gran beneficio puede acabar volviéndose en nuestra contra y, en este caso, afectar a los más pequeños de la casa.

Más información:

  • Smartwatch exposes locations and other data on thousands of children
  • European Commission orders recall of children’s smartwatch over privacy concerns
  • Los relojes inteligentes para niños suspenden en ciberseguridad

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Una al día

ESP 3

Publicado en: Formación, Leak, Vulnerabilidades Etiquetado como: Smartwatch

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Candy Mireli dice

    24 febrero, 2020 a las 12:20 am

    Como padres siempre queremos lo mejor para los hijos, y muchas veces por querer hacerles un bien, en realidad no sabemos las consecuencias que un aparato tecnológico puede acarrear, muy buen aporte muchas gracias por compartir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...