• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Un bug permite «romper» el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Un bug permite «romper» el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

18 diciembre, 2019 Por manualensan Dejar un comentario

WhatsApp, la aplicación en propiedad de Facebook y el servicio más popular de mensajería, parcheó un bug de software que permitía a cualquier miembro malicioso de un grupo, hacer que la aplicación de WhatsApp de todos los miembros del grupo se detuviera.

Tan simple como enviar un mensaje creado de forma malintencionada a un grupo y un atacante puede crear «un bucle de destrucción» que sufrirán todos los miembros de ese grupo.

La única solución es eliminar la app, reinstalarla y eliminar ese grupo para el funcionamiento normal, puesto que si se intenta abrir sin desinstalar, el bucle seguirá corriendo y la aplicación se detendría nuevamente.

Este fallo ha sido descubierto por investigadores de Israel de la firma de ciberseguridad Check Point. Así pues, descubrieron que el fallo residía en la implementación que hacía WhatsApp del protocolo de comunicación XMPP, siendo el causante de que la aplicación se detenga cuando un usuario con un número inválido envíe un mensaje a un grupo.

El ataque requiere que un miembro del grupo malintencionado manipule otros parámetros asociados con los mensajes en una conversación que de otro modo está protegida mediante el cifrado de extremo a extremo.

El vídeo anterior es una demo de la vulnerabilidad que estamos comentando. Principalmente se ha utilizado la extensión para Burp Suite «WhatsApp manipulation tool» y como se aprecia, simplemente cambiando información del número de teléfono de uno de los participantes que se encuentra en ‘34666666666@s.whatsapp.net’ por, por ejemplo, un carácter (quedando ‘a@s.whatsapp.net’), puede lograrse reproducir el fallo.

Como recomendación, se aconseja a los usuarios de WhatsApp tener siempre actualizada a la última versión la aplicación.

Más información

  • Reporte de Check Point
    https://research.checkpoint.com/2019/breakingapp-whatsapp-crash-data-loss-bug/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Las tiras de Cálico

Hacking con Metasploit

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado con: WhatsApp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware "Jester"
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI
  • La guerra Rusia-Ucrania, excusa para justificar ciberataques por grupos criminales

Entradas recientes

  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI
  • La guerra Rusia-Ucrania, excusa para justificar ciberataques por grupos criminales
  • El Discord oficial de Opensea (mercado de NFT) es hackeado
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...