• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Filtradas las credenciales de más de 500.000 dispositivos IoT

Filtradas las credenciales de más de 500.000 dispositivos IoT

20 enero, 2020 Por M. Salinas Dejar un comentario

Esta semana un hacker ha publicado una lista con las credenciales de telnet de más de 515.000 servidores, routers domésticos y dispositivos IoT.

La lista fue filtrada en un foro habitual de hacking e incluye la dirección IP del dispositivo junto con el nombre de usuario y la contraseña para el servicio telnet.

Según afirma el autor de la filtración, la lista se creó buscando dispositivos que tuviesen el puerto telnet abierto. Después el hacker intento combinaciones de contraseñas por defecto o combinaciones de credenciales típicas.

Una vez creada la lista de bots, el hacker se conectó a cada dispositivo para instalar malware.

Normalmente estas listas tienen carácter privado, aunque en el pasado algunas de ellas se han filtrado, como la liberada en agosto de 2017, donde más de 33.000 credenciales de routers domésticos se hicieron públicas.

Esta lista ha sido publicada por el operador de un servicio DDoS que alquila sus servicios. La razón por la cual esta lista se hizo pública (según el hacker) es que ha migrado sus servicios a un modelo basado en servidores cloud.

Esta lista se hizo entre octubre y noviembre de 2019. Muchos de estos dispositivos podrían haber cambiado de dirección IP o estar usando credenciales diferentes.

Aunque muchas de estas credenciales ya no serían válidas, esta lista puede llegar a ser muy útil en manos de un atacante experimentado.

Más Información:

https://www.zdnet.com/article/hacker-leaks-passwords-for-more-than-500000-servers-routers-and-iot-devices/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Malware en Android

Hacking Windows

Una al día

Archivado en: General Etiquetado con: botnet, ddos, iot

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo "target" de los Ciberdelincuentes.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...