• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Google ahora incluye a los iPhones como claves de seguridad física

Google ahora incluye a los iPhones como claves de seguridad física

14 enero, 2020 Por Jesús Álvarez 1 comentario

La última actualización de la aplicación Smart Lock de Google en iOS hace posible el uso de tu iPhone como una llave física de seguridad 2FA para acceder a los servicios de Google en Chrome. Una vez configurado, si intentas acceder a un servicio de Google en, por ejemplo, un portátil, se generará una notificación push en tu iPhone cercano. Entonces tendrás que desbloquear tu iPhone con Bluetooth activado y pulsar un botón de la aplicación de Google para autenticarte antes de que se complete el proceso de inicio de sesión en tu portátil.

La autenticación de dos factores es uno de los pasos más importantes que puedes dar para asegurar tus cuentas online, y proporciona una capa adicional de seguridad más allá de un nombre de usuario y una contraseña estándar. Las claves de seguridad físicas son mucho más seguras que los códigos de seis dígitos que se utilizan comúnmente hoy en día, ya que estos códigos pueden ser interceptados casi tan fácilmente como las propias contraseñas. Google ya te permite usar tu teléfono Android como una clave de seguridad física, y ahora que la funcionalidad está disponible en iOS significa que cualquier persona con un teléfono inteligente ahora posee una clave de seguridad sin tener que comprar un dispositivo dedicado.

El nuevo proceso es similar a la funcionalidad existente de Google Prompt, pero la diferencia clave es que la aplicación Smart Lock funciona a través de Bluetooth, en lugar de conectarse a través de Internet. Esto significa que tu teléfono tendrá que estar relativamente cerca de tu portátil para que la autenticación funcione, lo que proporciona otra capa de seguridad. Sin embargo, la aplicación en sí no pide ninguna autenticación biométrica: si tu teléfono ya está desbloqueado, entonces un atacante cercano podría teóricamente abrir la aplicación y autenticar el intento de inicio de sesión.

Según un criptógrafo que trabaja en Google, la nueva funcionalidad utiliza el Secure Enclave del procesador del iPhone, que se utiliza para almacenar de forma segura las claves privadas del dispositivo. Esta función se introdujo por primera vez en el iPhone 5S, y la aplicación de Google dice que requiere el iOS 10 o posterior para funcionar.

La nueva compatibilidad con el iPhone parece limitarse a la autenticación de los inicios de sesión de Google desde el navegador Chrome. Cuando intentamos usar un iPhone para autentificar un inicio de sesión del mismo servicio (lo probamos con Gmail) usando Safari en un MacBook, se nos pidió que insertáramos nuestro llavero (que no tenemos), lo que significaba que creaba un paso extra en nuestro proceso de inicio de sesión en el que teníamos que elegir una opción 2FA alternativa.

Más información:
Apple
https://apps.apple.com/us/app/google-smart-lock/id1152066360#?platform=iphone

You can now use iPhones as Google security keys for 2FA
https://9to5google.com/2020/01/14/iphone-google-security-key/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Arduino para Hackers

Las tiras de Cálico

Hacking con Metasploit

Publicado en: General Etiquetado como: 2FA, Google, iPhone

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro Rodriguez dice

    21 enero, 2020 a las 12:29 pm

    Esto pide que actives el bluetooth, eso es porque solo funciona si conecta por bluetooth con el ordenador???
    Lo he configurado pero no he conseguido que funcione en un pc de sobremesa, en el que NO tengo bluetooth

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Boletín de seguridad de Android
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...