• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Google corrige un fallo crítico con RCE en Android

Google corrige un fallo crítico con RCE en Android

8 enero, 2020 Por Jesús Álvarez Deja un comentario

Android 7.0 Nougat to be released on Nexus phones next week

La primera actualización de seguridad de Google de 2020 abordó siete errores de Android de alta y crítica severidad.

Google lanzó su primer Boletín de Seguridad de Android de 2020 parcheando un fallo crítico en su sistema operativo Android, que si se explota podría permitir a un atacante ejecutar código remotamente. En comparación con el recuento mensual del año pasado, el número de CVEs parcheados este mes fueron relativamente pocos.

La ejecución remota de código (RCE) fue una de las varias vulnerabilidades críticas y de alta gravedad que conformaron siete CVEs rastreados en total este mes. Qualcomm, cuyos chips se utilizan en dispositivos Android, también parcheó una mezcla de 29 vulnerabilidades de alta y media gravedad como parte del boletín de enero.

Google dijo que su vulnerabilidad crítica (CVE-2020-0002) existe en el marco de Android Media, que incluye soporte para la reproducción de una variedad de tipos de medios comunes, de modo que los usuarios puedan utilizar fácilmente audio, video e imágenes. Los sistemas operativos de Android 8.0, 8.1 y 9 están específicamente afectados por el fallo.

«El más grave de estos problemas es una vulnerabilidad de seguridad crítica en el marco de Media que podría permitir a un atacante remoto que utilice un archivo especialmente diseñado para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso privilegiado», según Google en el boletín.

También se corrigieron los fallos graves de elevación de privilegios (CVE-2020-0001, CVE-2020-0003) y el fallo de denegación de servicio (CVE-2020-0004) en el marco de Android, que «podría permitir a una aplicación local maliciosa eludir los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales«.

Además, se descubrieron tres fallas de alta gravedad (CVE-2020-0006, CVE-2020-0007, CVE-2020-0008) en el sistema operativo Android que podrían «llevar a la divulgación de información remota sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales».

Los detalles técnicos de cada uno de los CVEs son limitados, es decir, hasta que los teléfonos se parchean se reduce significativamente el riesgo de que esos errores sean explotados por hackers.

Se han parcheado 29 CVEs, todos de alta gravedad excepto uno crítico, relacionados con los componentes de Qualcomm que se utilizan en los dispositivos Android. El fallo de gravedad crítica existía en el «controlador rtlwifi» de Qualcomm Realtek (CVE-2019-17666) y podía conducir a la ejecución remota de código. El controlador «rtlwifi» es un componente de software que se utiliza para permitir que ciertos módulos Wi-Fi de Realtek, utilizados en dispositivos Linux, se comuniquen con el sistema operativo Linux.

Comunicaciones del fabricante

Los fabricantes de dispositivos Android suelen publicar sus propios parches para abordar las actualizaciones junto con el Boletín de seguridad de Google o después de él. Samsung dijo en un comunicado de mantenimiento de seguridad que está lanzando varios de los parches del boletín de seguridad de Android, incluido el CVE-2020-0002, para los principales modelos de Samsung.

Las correcciones para los dispositivos LG, Nokia y Pixel están por llegar, pero aún no han sido publicadas.

El boletín de seguridad es el primero del año para Google. En diciembre, la compañía publicó una actualización que elimina tres vulnerabilidades de gravedad crítica en su sistema operativo Android, una de las cuales podría resultar en una «denegación permanente de servicio» en los dispositivos móviles afectados si se explota. El Boletín de Seguridad de Android de diciembre de 2019 implementó correcciones para las vulnerabilidades críticas, de gravedad alta y media, relacionadas con 15 CVEs en total.

Más información
Boletín de Google
https://source.android.com/security/bulletin/2020-01-01.html
ThreadPost
https://threatpost.com/google-fixes-critical-android-rce-flaw/151605/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking con Metasploit

Hacking de dispositivos iOS

Hacking con buscadores

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Android, cve, qualcomm, rce

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Boletín de seguridad de Android
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec