• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Atacantes empiezan a usar el coronavirus para realizar ataques de phishing y malware

Atacantes empiezan a usar el coronavirus para realizar ataques de phishing y malware

3 febrero, 2020 Por Alberto Segura Deja un comentario

Algunos usuarios han comenzado a recibir correos electrónicos de SPAM en los que los atacantes utilizan el coronavirus para que el usuario pulse en los enlaces de phishing o descargue malware.

Los primeros correos maliciosos sobre el coronavirus han sido detectados por la compañía KnowBe4. En este mensaje, el atacante envía una falsa alerta de la agencia estadounidense de Centros para el Control y la prevención de Enfermedades (CDC).

Coronavirus phishing email sample

Como se puede apreciar en la imagen, la falsa alerta incluye un enlace en el que supuestamente el usuario puede acceder a una lista actualizada de casos de coronavirus en su ciudad. Aunque el enlace parece apuntar a la web de la CDC, en realidad, el usuario es redirigido a una web controlada por el atacante y que muestra un estilo similar a la web de Outlook, que tratará de robar las credenciales de acceso de la víctima.

Según el CEO de KnowBe4, Stu Sjouwerman, estos correos se detectaron el viernes por la tarde. También se puede apreciar en la captura del correo que la fecha indicada es el 31 de enero, que coincide con la fecha de detección indicada por Sjouwerman.

Por otro lado, en una campaña previa del 28 de enero, el correo electrónico fraudulento viene firmado por un supuesto especialista en el coronavirus, que dice incluir un fichero PDF adjunto con las medidas de seguridad recomendadas para evitar la infección. Sin embargo, este fichero adjunto es en realidad un fichero malicioso que infecta el sistema tras ser abierto.

Coronavirus phishing email sample

No es ninguna novedad que los atacantes utilicen ciertas situaciones o eventos para engañar al usuario y lograr robar sus datos o infectar sus dispositivos. El coronavirus no ha sido una excepción, y los atacantes han empezado a utilizarlo para distribuir malware y sitios web de phishing.

Desde Hispasec recomendamos tener especial cuidado con los correos electrónicos o mensajes que se reciban a través de cualquier red social sobre el coronavirus. Estos mensajes podrían estar diseñados para robar tus datos o infectar tu dispositivo.

Más información

Fuente: https://www.bleepingcomputer.com/news/security/coronavirus-phishing-attacks-are-actively-targeting-the-us/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Relatos para hackear el tiempo

Open Source INTelligence (OSINT)

Bitcoin

Publicado en: Malware Etiquetado como: coronavirus, Phishing, spam

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...