• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Nueva actualización de Windows para parchear más de 20 CVE’s

Nueva actualización de Windows para parchear más de 20 CVE’s

12 febrero, 2020 Por Pablo López Bonilla Dejar un comentario

Ayer fue liberada la edición de febrero del Patch Tuesday de Microsoft que resuelve 99 fallos de seguridad. Según la comunicación, 12 de esos 99 fallos han sido marcados como críticos, mientras que los 87 restantes han sido catalogados como importantes.

Entre los fallos de seguridad se encuentran al menos cuatro importantes, que son públicamente conocidos, y uno crítico etiquetado como CVE-2020-664, del que además consta que está siendo explotado actualmente.

Microsoft ya avisó en un comunicado de esta vulnerabilidad zero day que afecta a millones de usuarios y ocurría en el navegador Internet Explorer, pero no llegó a liberar ningún parche de seguridad.

Esta vulnerabilidad en concreto, permite la ejecución remota de código arbitrario en los ordenadores afectados a través de ataques de ingeniería social donde solo es necesario que la víctima pulse un enlace malicioso y lo abra con el navegador vulnerable.

Existe también un fallo de seguridad catalogado como CVE-2020-0662 que permite la ejecución remota de código, con privilegios, en el contexto de una cuenta de usuario de dominio.

Nuevamente, el cliente de escritorio remoto de Windows contenía dos fallos de seguridad catalogados como CVE-2020-0681 y CVE-2020-0734 que podían aprovecharse para comprometer máquinas vulnerables mediante la conexión con servidores maliciosos.

Existe otra vulnerabilidad crítica (CVE-2020-0729) que se debe a la forma en que el sistema operativo Microsoft Windows analiza los accesos directos LNK. Una explotación exitosa de este fallo podría permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario en el sistema afectado y tome el control total de él.

Además de esto, la mayoría del resto de problemas críticos son fallas de corrupción de la memoria de IE, el navegador Edge y el motor de secuencias de comandos Chakra, que, si se explota con éxito, también podría permitir que un atacante remoto no autentificado ejecutase código arbitrario en un sistema objetivo en el contexto del usuario comprometido.

Cabe señalar que hay un importante problema de omisión de características de seguridad (CVE-2020-0689) que representa una amenaza significativa para los usuarios conscientes de la seguridad. Según Microsoft, hay una vulnerabilidad en la función de arranque seguro que podría permitir que un atacante lo omita y cargue software no confiable en el sistema.

Las últimas actualizaciones también contienen parches para vulnerabilidades relacionadas con escaladas de privilegios múltiples que afectan a las versiones del sistema operativo Windows, lo que podría permitir a los atacantes con pocos privilegios ejecutar código arbitrario en modo kernel.


Hispasec Sistemas recomienda encarecidamente a los usuarios y administradores de sistemas que apliquen los últimos parches de seguridad lo antes posible.

Más información:

https://portal.msrc.microsoft.com/en-us/security-guidance/releasenotedetail/2020-Feb

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking con Metasploit

Hacking redes WiFi

Sinfonier

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado con: cve, Patch Tuesday, Update, Windows

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware "Jester"
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI
  • La guerra Rusia-Ucrania, excusa para justificar ciberataques por grupos criminales

Entradas recientes

  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI
  • La guerra Rusia-Ucrania, excusa para justificar ciberataques por grupos criminales
  • El Discord oficial de Opensea (mercado de NFT) es hackeado
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • EEUU OFRECE RECOMPENSAS POR INFORMACIÒN SOBRE LOS COMPLICES DE RANSOMWARE CONTI

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...