• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Destacadas / La app ‘Zoom’ a debate por múltiples fallos de seguridad.

La app ‘Zoom’ a debate por múltiples fallos de seguridad.

6 abril, 2020 Por Pablo López Bonilla 3 comentarios

La aplicación para videoconferencias, que ha disparado su uso durante el confinamiento por Coronavirus, se emplea en contextos que van desde lo gubernamental, hasta actividades comerciales como clases particulares telemáticas. Sin embargo, debido a las sucesivas investigaciones que han puesto de manifiesto una muy poco adecuada securización, el uso de la aplicación se encuentra ampliamente discutido entre los especialistas en seguridad.

The Guardian llegó a sentenciar en un titular ‘Zoom es malware’ en este artículo. Es cierto que la dureza del titular está justificada, pero Zoom no se trata de un malware o, al menos, no ha sido detectado aún como tal. Lo que sí podemos afirmar es que Zoom es una pieza legítima de software absolutamente llena de agujeros de seguridad y malas prácticas que salen a la luz ahora que está en boga. Por mencionar algunas:

  • Una política de privacidad clamorosamente intrusiva que permitía recolectar todo tipo de datos de sus usuarios, como vídeos o notas escritas y compartirlos con terceros.
  • La aplicación para IOS, al utilizar el SDK de Facebook, enviaba datos analíticos a esta empresa, incluso aunque el usuario no tuviera cuenta en dicha red social.
  • Características intrusivas como la posibilidad de comprobar si algún participante de la llamada estaba clickando fuera del frame de la aplicación.
  • Durante bastantes meses, la aplicación se instalaba de manera sigilosa, haciendo uso de las típicas técnicas empleadas por el adware, sin demandar el consentimiento final del usuario de manera clara.
  • Se detectó una vulnerabilidad de inyección de rutas que permitía la ejecución remota de código tras el secuestro de credenciales, conducente en algunos casos, en última instancia, al compromiso del sistema con privilegios de administrador.
  • Se descubrió que la aplicación utilizaba técnicas de minería de datos para relacionar nombres de usuario y correo con perfiles de LinkedIn.
  • Importantes fugas de datos, como miles de direcciones de correo y fotografías.
  • Videollamadas enteras expuestas en la red, accesibles públicamente mediante una simple búsqueda de patrones coincidentes.
  • El anuncio de utilizar cifrado punto a punto resultó ser falso. En determinadas configuraciones, Zoom tenía acceso a las claves de cifrado, por lo que la comunicación estuvo comprometida y era susceptible de ser espiada.
  • A raíz de estos descubrimientos, se realizó una investigación subsiguiente sobre la fortaleza criptográfica de la aplicación. Se comprobó el uso de cifrados débiles AES-128 en modo ECB, que preservan fragmentos de texto plano durante la encriptación.
  • Se permitía el secuestro de llamadas y la plataforma fue utilizada para la difusión no autorizada de pornografía y material sensible.

Aún siendo conscientes de las condiciones extremadamente anómalas que acontecen estos meses y dando el mérito justo a la labor de parcheo y transparencia que Zoom hace de manera continuada anunciando actualizaciones para su aplicación y tomando algunas medidas en la dirección de preservar los derechos de lo usuarios, desaconsejamos el uso de Zoom para cualquier modelo que desee tener en cuenta la privacidad y las buenas prácticas y aconsejamos la búsqueda de alternativas. Para aquellos que se vean forzados a utilizar esta aplicación por motivos laborales, pueden consultar una guía de privacidad para Zoom en este enlace.

Más información:

Zoom Caught in Cybersecurity Debate — Here’s Everything You Need To Know
https://thehackernews.com/2020/04/zoom-cybersecurity-hacking.html

Harden Your Zoom Settings to Protect Your Privacy and Avoid Trolls
https://www.eff.org/deeplinks/2020/04/harden-your-zoom-settings-protect-your-privacy-and-avoid-trolls

Auge y caída de Zoom: la app que triunfa en la cuarentena es un agujero de privacidad
https://hipertextual.com/2020/04/zoom-videollamadas-privacidad

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Destacadas, General Etiquetado como: Privacidad, seguridad, vulnerabilidades, zoom

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laia dice

    1 junio, 2020 a las 12:34 am

    Comentario :v

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...