• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware más buscado en el mes de marzo

Malware más buscado en el mes de marzo

19 abril, 2020 Por Alejandro Parras Deja un comentario

El pasado mes de marzo, según el índice global de amenazas de Check Point, el troyano bancario Dridex entró en la lista de los troyanos más buscados.

Dridex es una de las mayores amenazas financieras. Se trata de un troyano bancario que ataca a máquinas que tienen instalado el sistema operativo Windows, se propaga mediante campañas de spam y una vez que ha conseguido infectar los equipos busca interceptar las claves de acceso de nuestras entidades bancarias.

Durante los últimos nueve años sus desarrolladores han ido actualizando este software para adaptarlo a las nuevas tendencias en el paradigma de la seguridad. Esto deja entrever la facilidad con la que los desarrolladores de malware pueden reutilizar sus programas maliciosos para intentar maximizar la tasa de éxito. En España se calcula que Dridex ha afectado al 4% de las empresas.

Pero, aunque Dridex haya entrado en la lista de los más buscados, en España ésta lista la lidera el troyano XMRig, ya que en marzo afectó a más de un 7% de las empresas, seguido por DarkGate, con algo más del 4%.

Además, Check Point ha advertido que la <<ejecución de código en remoto de MVPower DVR>>, sigue siendo la vulnerabilidad más explotada, con un impacto global en las organizaciones del 30%. Siguiendo de cerca a esta vulnerabilidad, entre las más explotadas se encuentra <<PHP php-cgi Query String Parameter Code Execution>> con el 29% y la <<revelación de información a través de Heartbeat en OpenSSL OpenSSL>> con un 27%.

Principales Familias de Malware

1 – XMRig Es un software minero de código abierto utilizado para minar la criptomoneda Monero. Visto por primera vez en mayo de 2017.

2 – Jsecoin. Criptominer diseñado para la extracción en línea de Monero cuando un usuario visita una web concreta. El JavaScript implantado utiliza una gran cantidad de recursos computacionales del usuario final para extraer monedas, lo que afecta el rendimiento del sistema.

5 – Dridex. Troyano bancario que se propaga mediante campañas de spam y kits de explotación que dependen de WebInjects para interceptar y redirigir las credenciales bancarias a un servidor controlado por el atacante.

6 – Trickbot. Troyano bancario flexible y personalizable que se puede distribuir como parte de campañas multipropósito. Está en constante actualización.

7 – Emotet. Actualmente es utilizado como Rootkit. Utiliza múltiples métodos para mantener las técnicas de persistencia y evasión para evitar la detección. Además, se puede propagar a través de correos electrónicos de phishing.

8 – Agent Tesla. RAT que funciona como Keylogger. Es capaz de monitorizar y recopilar la entrada del teclado de la víctima, el portapapeles del sistema, tomar capturas de pantalla y extraer credenciales del software instalado en la máquina de la víctima (incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox y el cliente de correo electrónico Microsoft Outlook).

Principales Vulnerabilidades Explotadas

1 – Ejecución remota de código de MVPower DVR. Vulnerabilidad de ejecución de código existente en dispositivos MVPower DVR. Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el enrutador afectado a través de una solicitud previamente diseñada.

2 – PHP php-cgi Query String Parameter Code Execution. Vulnerabilidad de ejecución remota de código. Se debe al análisis y filtrado incorrectos de las cadenas de consulta por PHP.

3 – OpenSSL TLS DTLS Heartbeat Information Disclosure (CVE-2014-0160 y CVE-2014-0346). La vulnerabilidad se debe a un error al manejar los paquetes TLS / DTLS. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar el contenido de la memoria de un cliente o servidor.

Principales familias de malware en dispositivos móviles

1 – xHelper. Aplicación maliciosa vista por primera vez en marzo de 2019. Ha sido utilizada para descargar otras aplicaciones maliciosas y mostrar publicidad. La aplicación puede ocultarse y reinstalarse en caso de que se desinstale.

2 – AndroidBauts. Adware dirigido a usuarios de Android que extrae IMEI, IMSI, ubicación GPS y otra información del dispositivo y permite la instalación de accesos directos y aplicaciones de terceros en dispositivos móviles.

3 – Lotoor. Herramienta que aprovecha las vulnerabilidades en los sistemas operativos Android para obtener privilegios de root en dispositivos móviles comprometidos.

Referencias

Para más información podéis acceder al informe que ha realizado Check Point.

Acerca de Alejandro Parras

Alejandro Parras Ha escrito 61 publicaciones.

  • View all posts by Alejandro Parras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: malware, marzo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...