• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El malware Sphinx regresa y tiene como objetivo a EE.UU.

El malware Sphinx regresa y tiene como objetivo a EE.UU.

11 mayo, 2020 Por Jesús Álvarez Deja un comentario

El troyano bancario Zeus Sphinx ha visto un reciente resurgimiento en los Estados Unidos, con algunas modificaciones y usando spam de COVID-19 como señuelo

Los misterios de la Esfinge: ¿un fanático musulmán destruyó la ...

Sphinx resurgió en diciembre pero vio su mayor pico en marzo. Desde abril, se ha visto atacando objetivos estadounidenses con algunos procesos modificados respecto a versiones anteriores. Las principales actualizaciones de la última versión, que recoge las credenciales de los usuarios y otros datos personales de las sesiones de banca online, se encuentran en los aspectos de inyección de procesos y configuración de los bots, según los investigadores.

«Mientras que Sphinx ha sido un tipo de operación intermitente a lo largo de los años, parece que ahora está de nuevo en marcha, con actualizaciones de versiones y nuevas campañas de infección que vuelven a tener como objetivo los bancos norteamericanos«, escribieron Nir Shwarts y Limor Kessem de IBM X-Force Security en un mensaje del lunes.

Persistencia

Para sobrevivir a los reinicios del sistema, Sphinx establece la persistencia añadiendo una clave de ejecución al registro de Windows. En su última iteración, la clave de ejecución depende del formato del payload, que puede venir en ejecutables o en librerías de enlace dinámico (DLL).

Además, Sphinx está diseñado con la capacidad de «enganchar» funciones del navegador.

«Antes de obtener la capacidad de controlar este tipo de funciones, Sphinx tiene que asegurarse de sus operaciones sigilosas en curso en el sistema operativo», explicaron los investigadores. «Lo hace inyectando primero código malicioso en otros procesos«.

Específicamente, Sphinx llama a la función CreateProcessA, que crea un nuevo proceso y su thread principal. Luego, llama a la función WriteProcessMemory para inyectar un payload en el proceso msiexec.exe.

«Esta es otra parte del mecanismo de ocultación del malware, ya que msiexec.exe suele representar el nombre de un proceso legítimo de Windows Installer que se encarga de la instalación y el almacenamiento».

A continuación, Sphinx cambia el punto de ejecución del proceso objetivo para empezar desde la carga útil inyectada, usando las funciones GetThreadContext y SetThreadContext.

«GetThreadContext se utiliza para obtener el puntero de instrucción actual del proceso remoto», según Shwarts y Kessem. «SetThreadContext se utiliza para establecer el puntero de instrucción del proceso remoto». Ese puntero de instrucciones dicta el siguiente proceso.

Su pasado

Visto por primera vez en agosto de 2015, Sphinx es un malware modular basado en el código fuente filtrado del troyano bancario Zeus, explicaron los investigadores. Al igual que otros troyanos bancarios, la capacidad principal de Sphinx es recoger credenciales de cuentas en línea para sitios de banca en línea (y algunos otros servicios). Cuando los usuarios infectados aterrizan en un portal de banca en línea, Sphinx obtiene dinámicamente inyecciones web de su servidor de comando y control (C2) para modificar la página que el usuario ve, de modo que la información que el usuario introduce en los campos de inicio de sesión se envía a los ciberdelincuentes.

«A lo largo de los años, Sphinx ha estado en diferentes manos, ofrecido inicialmente como mercancía en los foros clandestinos y luego se sospecha que ha sido operado por varias bandas cerradas», explicaron Shwarts y Kessem. «Después de un largo paréntesis, este malware comenzó a intensificar las campañas de ataque«.

«Aunque es menos común que troyanos como TrickBot, por ejemplo, el ADN de Zeus de Sphinx ha sido un facilitador constante del fraude bancario en línea», según Shwarts y Kessem. «Las instituciones financieras deben contar con su regreso y extensión a nuevas víctimas en medio de la pandemia actual».

Más información:

Nuestro último artículo sobre TrickBot
https://unaaldia.hispasec.com/2020/03/el-malware-trickbot-se-complementa-con-aplicacion-movil-trickmo.html

https://threatpost.com/sphinx-riddle-us-targets-modifications/155621/

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Malware Etiquetado como: #sphinx, malware, troyano, zeus

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR