• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Honda se enfrenta a un posible Ransomware

Honda se enfrenta a un posible Ransomware

9 junio, 2020 Por Jesús Álvarez 3 comentarios

Investigadores afirman que el ransomware Ekans es el responsable del ataque sufrido por la red informática europea de Honda.

Ransomware prevention, protection and recovery | CSO Online

El fabricante de coches ha emitido un breve comunicado después de que se descubrieran los problemas el pasado domingo, confirmando que había un problema con su red.

Honda hizo público que habían «experimentado una interrupción en su red informática que ha causado una pérdida de conectividad, afectando así a las operaciones comerciales».

«Nuestro equipo de tecnología de la información está trabajando rápidamente para evaluar la situación», añadió la oficina de Detroit de la multinacional japonesa.

Sin embargo, uno de los investigadores, conocido como @milkr3am, publicó en Twitter varias capturas de pantalla, incluyendo una con un supuesto código Ekans (alias Snake) que comprueba específicamente el dominio mds.honda.com. Esto indica que esta variante ha sido especialmente personalizada para dirigirse a la empresa.

También publicaron una nota de rescate, en la que se pide a la organización víctima que se ponga en contacto con una dirección de correo electrónico segura de Tutanota para hablar de la compra de la clave de desencriptación privada, que dice que había sido «creada específicamente para su red».

Junto a ellos hay enlaces a VirusTotal que parecen mostrar el código detectado por 40 de los 71 proveedores como ransomware Snake o Ekans.

Esta no es la primera vez que Honda está bajo los focos en materia de ciberseguridad. En 2011, su sede americana admitió una filtración de datos que comprometió los datos personales de más de dos millones de clientes.

Posteriormente, en 2019, el fabricante de coches sufrió dos incidentes separados. En julio de ese años un investigador descubrió una instancia de Elasticsearch que filtró 134 millones de documentos corporativos (alrededor de 40GB de datos). Y pocos meses después, en diciembre, un incidente similar expuso alrededor de 26.000 registros de clientes únicos de la empresa en Norteamérica.

«Desafortunadamente, los enfoques convencionales de las amenazas de ransomware tienden a ser mínimamente eficaces. La formación de los empleados nunca puede eliminar completamente el potencial de error humano, mientras que el software diseñado para detener el malware se vuelve rápidamente obsoleto a medida que las amenazas y sus firmas evolucionan», explicó el vicepresidente de ingeniería de Cloudian, Neil Stobart.

«Como tal, las organizaciones a menudo encriptan los datos como una salvaguarda contra el software de rescate. Sin embargo, si bien la encriptación puede ser útil cuando los ciberdelincuentes sólo quieren acceder a los datos y compartirlos, en el caso del ransomware, pueden simplemente volver a encriptar los datos para evitar el acceso de su legítimo propietario».

Desde Hispasec Sistemas siempre recomendamos hacer uso de metodologías de seguridad que incidan en la prevención a través de la formación del personal. Además, se deben hacer copias de seguridad periódicas en servidores independientes así como en discos físicos cuando esto sea posible.

Más información:
Screenshots:
https://twitter.com/milkr3am/status/1269932348860030979

infosecurity-magazine:
https://www.infosecurity-magazine.com/news/honda-tackling-suspected/

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, Malware Etiquetado como: ekans, honda, ransomware, snake

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José dice

    10 junio, 2020 a las 10:18 am

    Si hubieran tenido un sistema en al nube no basado en almacenar en local si no centralizado en la nube, el virus no podría haber afectado a sus archivos. La idea es sencilla, si no tienes los archivos en un servidor, si no en la nube y solo accesible a través de un interfaz protegido por clave….
    Por eso recomiendo el sistema Dataprius para tener los archivos en la nube inmunes a ransomwares.

    Responder
  2. Isaac dice

    13 junio, 2020 a las 11:05 am

    Pues a mi ya me esta jorobando, se me estropeo una pieza, creo se llama » Damper» de un CRV Honda que hace funcionar el alternador, Desde el dia 9 dejunio el coche esta parado en el taller de Honda, por que no son a pedir la pieza a fabrica..Increible¡¡¡ …yo esperaba algo mas de rapidez por parte de los japoneses, que es que no funcionan tampoco los teléfonos para pedir una p…pieza.donde la tengan….esto pasa por no tener un buen sistema de ciberseguridad, o sencillamente un plan B, Lo dicho, encima en el taller no saben cuando van a poder pedir el recambio, estoy barajando ir por mi cuenta a un taller mecánico que no sea Honda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR