• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El malware de robo de datos QSnatch infectó más de 62.000 dispositivos NAS QNAP

El malware de robo de datos QSnatch infectó más de 62.000 dispositivos NAS QNAP

30 julio, 2020 Por Jesús Álvarez Deja un comentario

Los gobiernos del Reino Unido y de los Estados Unidos han emitido otra alerta conjunta de ciberseguridad, esta vez advirtiendo a las organizaciones acerca de una cepa de malware dirigida a los dispositivos de almacenamiento conectados a la red (NAS) de QNAP.

Hasta mediados del pasado mes de junio, el malware QSnatch (alias «Derek») había infectado 62.000 dispositivos en todo el mundo, incluyendo 3.900 en el Reino Unido y 7.600 en los EE.UU., según la alerta del Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) de GCHQ y la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional.

Este es el resultado de dos campañas, una que va desde 2014 hasta mediados de 2017 y la otra que comienza a finales de 2018.

«Aunque actualmente se desconocen las identidades y objetivos de los ciber-actores maliciosos que utilizan QSnatch, el malware es relativamente sofisticado y demuestran una conciencia de seguridad operacional».

«El vector de la infección no ha sido identificado, pero parece que QSnatch se inyecta en el firmware del dispositivo durante la etapa de infección, con el código malicioso ejecutándose posteriormente dentro del dispositivo, comprometiéndolo. El atacante utiliza entonces un algoritmo de generación de dominio (DGA) para establecer un canal de mando y control (C2) que genera periódicamente múltiples nombres de dominio para su uso en las comunicaciones C2».

La alerta se centra en la última versión, utilizada en la campaña más reciente. Esta nueva versión de QSnatch viene con una amplia y mejorada serie de características que incluyen la funcionalidad de módulos como:

  • Logger de contraseñas: Instala una versión falsa de la página de inicio de sesión del administrador del dispositivo, registrando las autenticaciones y enviándoselas posteriormente a la página de inicio de sesión legítima.
  • Scraper de credenciales.
  • Backdoor SSH: Permite al atacante ejecutar código arbitrario en un dispositivo.
  • Exfiltración: Cuando se ejecuta, QSnatch roba una lista predeterminada de archivos, que incluye configuraciones del sistema y archivos de registro. Estos son encriptados y enviados a su infraestructura a través de HTTPS.
  • Funcionalidad de Webshell para acceso remoto

Se dice que logra la persistencia modificando el archivo del host del sistema para redirigir los nombres de dominio a versiones desactualizadas con el fin de evitar que las actualizaciones se instalen en el propio dispositivo NAS.

Las dos agencias han instado a las organizaciones a que se aseguren de que sus dispositivos no han sido comprometidos previamente y, si es así, ejecuten un restablecimiento completo de fábrica en el dispositivo antes de realizar la actualización del firmware. También se recomienda seguir los consejos de seguridad de QNAP para prevenir la infección siguiendo los pasos que se enumeran aquí.

«Una vez que un dispositivo ha sido infectado, se ha sabido que los atacantes hacen imposible que los administradores ejecuten con éxito las actualizaciones de firmware necesarias. Esto hace que sea extremadamente importante para las organizaciones asegurarse de que sus dispositivos no han sido comprometidos previamente. […]

[…] Las organizaciones que aún ejecutan una versión vulnerable deben realizar un restablecimiento completo de fábrica en el dispositivo antes de completar la actualización del firmware para asegurarse de que el dispositivo no quede vulnerable.»

Alerta

De las infecciones actuales, el 46% de los dispositivos se encuentran en Europa Occidental, mientras que el 15% son norteamericanos.

CISA, NCSC

Más información:
Alerta de National Cyber Awareness System
https://us-cert.cisa.gov/ncas/alerts/aa20-209a

Documento NCSC / CISA
https://www.ncsc.gov.uk/files/NCSC%20CISA%20Alert%20-QNAP%20NAS%20Devices.pdf

Infosecurity Magazine
https://www.infosecurity-magazine.com/news/ukus-governments-warn-of-qnap-nas/

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: malware, nas, QNAP, QSnatch

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...