• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Hackers norcoreanos usan un nuevo ‘framework’ de malware multiplataforma

Hackers norcoreanos usan un nuevo ‘framework’ de malware multiplataforma

24 julio, 2020 Por jortegacalvo Deja un comentario

Lazarus Group, el famoso grupo de ciber delincuentes conocidos por sus supuestos vínculos con el régimen norcoreano, ha creado un nuevo ‘APT Framework’ multiplataforma con el objetivo de infiltrarse en entidades corporativas de todo el mundo, robar bases de datos de clientes y distribuir ‘ransomware‘.

Este ‘framework’ dota a las muestras generadas de la capacidad de atacar a los sistemas operativos Windows, Linux y macOS, El ‘APT framework’ ha sido bautizado con el nombre de MATA y dispone de un sistema de complementos y módulos para una amplia variedad de actividades maliciosas en las maquinas infectadas.

Tal y como informa Kaspersky en su último boletín, la campaña de MATA comenzó a principios de abril de 2018, con los rastreos de ataques a compañías no identificadas en el desarrollo de software, comercio electrónico y proveedores de servicios de Internet ubicados en Polonia, Alemania, Turquía, Corea, Japón e India.

El informe ofrece una visión integral de MATA, a la vez que se basa en evidencias previas recopiladas por investigadores de Netlab 360, Jamf y Malwarebytes en los últimos ocho meses. En el pasado diciembre, Netlab 360 reveló la existencia de un troyano de administración remota (RAT) completamente funcional llamado ‘Dacls’, que estaba dirigido a plataformas Windows y Linux que compartían infraestructura clave con la operada por el Grupo Lazarus. Luego, en mayo,  Jamf y Malwarebytes descubrieron una variante macOS de Dacls RAT que se distribuyó a través de una aplicación de autenticación de dos factores ‘troyanizada’ (2FA).

La última versión de MATA para Windows consiste en un ‘loader’ utilizado para cargar un ‘payload’ cifrado y un módulo orquestador (‘lsass.exe’) capaz de cargar 15 complementos adicionales al mismo tiempo y ejecutarlos en la memoria.

Los complementos tienen multitud de funciones, con características que permiten que el malware manipule archivos y procesos del sistema, inyecte archivos DLL y cree un servidor proxy HTTP.

Los complementos de MATA también permiten a los ciberdelincuentes atacar a dispositivos basados ​​en Linux, tales como enrutadores, cortafuegos o dispositivos ‘IoT’ (internet de las cosas). También puede atacar a sistemas macOS al enmascararse como una aplicación 2FA llamada TinkaOTP, que se basa en una aplicación de autenticación de dos factores de código abierto llamada MinaOTP. A nivel empresarial, intentaron localizar las bases de datos de las empresas comprometidas y ejecutar varias consultas para obtener los detalles de los clientes, no está claro el grado de éxito que tuvieron con sus intentos. Además, los investigadores de Kaspersky dijeron que se utilizó MATA para distribuir el ‘ransomware’ VHD a víctimas anónimas, lo que apuntaría a que este ‘APT framework’ podría estar a la venta.

Lazarus agregó el ‘skimming’ web (técnica que consiste en robar información de pago de forma directa desde el navegador) a su repertorio de ataques, dirigido a webs de comercio electronico de EE. UU. y Europa.

Kaspersky fue quien vinculó el ‘APT framework’ MATA con el Grupo Lazarus, basándose en el formato de nombre de archivo único que se encuentra en el orquestador («c_2910.cls» y «k_3872.cls»), que se ha visto anteriormente en varias variantes del malware Manuscrypt .

El Grupo Lazarus, supuestamente patrocinado por el estado de Corea del Norte (también llamado Hidden Cobra o APT38). se ha relacionado con muchas ofensivas cibernéticas importantes , incluido el pirateo de Sony Pictures en 2014, el pirateo bancario SWIFT en 2016 y la infección por ‘ransomware’ WannaCry en 2017.

La inclinación del equipo de ciber delincuentes por llevar a cabo ataques con motivación financiera llevó al ‘U.S. Treasury’ (el Tesoro de los Estados Unidos) a sancionar al grupo y sus dos retoños, Bluenoroff y Andariel, en septiembre pasado.

Más infromación:

Kaspersky https://securelist.com/mata-multi-platform-targeted-malware-framework/97746/

Treasury Sanctions North Korean State-Sponsored Malicious Cyber Groups https://home.treasury.gov/news/press-releases/sm774

Referencias:

North Korean Hackers Spotted Using New Multi-Platform Malware Framework https://thehackernews.com/2020/07/lazarus-north-korean-hackers.html

Acerca de jortegacalvo

Ha escrito 39 publicaciones.

  • View all posts by jortegacalvo →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: APT, Corea del Norte, framework, Lazarus, malware, MATA, skimming

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...