• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware en Mac: la aplicación Kattana es suplantada por atacantes

Malware en Mac: la aplicación Kattana es suplantada por atacantes

22 julio, 2020 Por Raquel Deja un comentario

Los investigadores de ESET publican un reciente informe en el que se explica que la versión para dispositivos Mac de la aplicación de administración de criptomonedas Kattana ha sido objeto de una campaña de malware, pudiendo tratarse de una actualización de la ya identificada por los investigadores de Trend Micro en septiembre del año pasado.

Este malware tiene como objetivo obtener la siguiente información de los usuarios:

  • Historial de navegación y cookies
  • Carteras de criptomonedas
  • Capturas de pantalla del dispositivo

Estos datos son enviados con posterioridad a un servidor de comando y control (C2) acompañados de una sesión de terminal remota.

Como se indicaba al inicio de esta publicación, a juzgar por los datos recolectados de las muestras obtenidas por los investigadores, esta campaña de malware parece ser una actualización de GMERA, el cual fue descubierto por investigadores de Trend Micro en septiembre de 2019. Las diferencias se basan en una modificación de las características de la aplicación para la administración y gestión de criptomonedas Kattana, así como la inclusión de nuevos sitios web. En esta ocasión, los atacantes han hecho uso de la aplicación legítima de Kattana para incluir el malware, habiéndola además renombrado de cuatro formas diferentes (Cointrazer, Cupatrade, Licatrade, y Trezarus) y suplantando, de forma adicional, el sitio web oficial.

Por ahora los investigadores de ESET no han identificado cuál es el medio por el que se está haciendo llegar a los usuarios esta aplicación maliciosa, pero, considerando el tweet publicado en la cuenta oficial de Kattana el pasado 12 de marzo, cabría la posibilidad de que se trate de ingeniería social, uno de los métodos de distribución de campañas de infección más efectivos que se conocen.

La traducción del tweet sería la siguiente:

Hemos sido informados de que a nuestros usuarios se les está haciendo llegar una página maliciosa que suplanta el sitio oficial de Kattana: kattanatrade.online

Por favor, sean especialmente cuidadosos ante cualquier persona que les contacte por motivos relacionados con el comercio de criptomonedas. Se podría tratar de fraudes.

Lo que los usuarios encuentran al visitar estas páginas es un botón de descarga que, al pulsarlo, les proporciona un archivo en formato ZIP el cual contiene el malware. La fecha de modificación de los archivos del ZIP, el día en que la aplicación fue firmada, y la fecha que aparecía en la cabecera HTTP «Last-Modified» en el momento en que los investigadores descargaron el archivo, todas son la misma: 15 de abril de 2020. Esto hace pensar que esa fue la fecha de inicio de la campaña.

Los investigadores encontraron el script run.sh escrito en Swift en la aplicación. En este script se incluye, además de la posibilidad de ejecutar una shell remota, la funcionalidad de persistencia mediante la instalación de un «Launch Agent«.

El script en cuestión hace diversas comprobaciones para asegurarse de que el sistema comprometido es de interés; un aspecto bastante llamativo de esto es que la intención original de los atacantes era que, en la versión actual de macOS (Catalina), no se hiciera captura de pantalla. Esto es así porque en dicha versión se avisa al usuario cada vez que una aplicación quiere hacer una grabación o captura de pantalla, lo cual en el caso de una aplicación de gestión de criptomonedas tiene poco sentido. Sin embargo, los atacantes cometieron el error de usar el operador «&» en lugar de la operación lógica AND («&&») en esta parte del código, por lo que la captura de pantalla se realiza en todos los sistemas operativos, incluyendo el actual.

Un aspecto interesante sobre este malware es que utilizaba certificados digitales para incrementar la percepción de legitimidad de la aplicación maliciosa en los usuarios que la descargaban. En la actualidad, no se sabe cuántos usuarios han sido afectados, pero Apple ya ha tomado las medidas necesarias y ha eliminado la aplicación de su sitio de descargas.

Para evitar este tipo de problemas, desde Hispasec recomendamos a nuestros usuarios que, una vez descarguen cualquier aplicación o archivo de Internet, además de verificar la legitimidad del sitio de descarga, también comprueben el checksum del archivo en cuestión para no ser víctimas de infecciones por malware.

Más información

ESET researchers believe that the attack is part of a renewal of a malicious campaign that was identified by Trend Micro back in September 2019

Mac cryptocurrency trading application rebranded, bundled with malware

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 66 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: Apple, Criptomonedas, MacOS, malware, scam

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...