• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware en Mac: la aplicación Kattana es suplantada por atacantes

Malware en Mac: la aplicación Kattana es suplantada por atacantes

22 julio, 2020 Por Raquel Gálvez Deja un comentario

Los investigadores de ESET publican un reciente informe en el que se explica que la versión para dispositivos Mac de la aplicación de administración de criptomonedas Kattana ha sido objeto de una campaña de malware, pudiendo tratarse de una actualización de la ya identificada por los investigadores de Trend Micro en septiembre del año pasado.

Este malware tiene como objetivo obtener la siguiente información de los usuarios:

  • Historial de navegación y cookies
  • Carteras de criptomonedas
  • Capturas de pantalla del dispositivo

Estos datos son enviados con posterioridad a un servidor de comando y control (C2) acompañados de una sesión de terminal remota.

Como se indicaba al inicio de esta publicación, a juzgar por los datos recolectados de las muestras obtenidas por los investigadores, esta campaña de malware parece ser una actualización de GMERA, el cual fue descubierto por investigadores de Trend Micro en septiembre de 2019. Las diferencias se basan en una modificación de las características de la aplicación para la administración y gestión de criptomonedas Kattana, así como la inclusión de nuevos sitios web. En esta ocasión, los atacantes han hecho uso de la aplicación legítima de Kattana para incluir el malware, habiéndola además renombrado de cuatro formas diferentes (Cointrazer, Cupatrade, Licatrade, y Trezarus) y suplantando, de forma adicional, el sitio web oficial.

Por ahora los investigadores de ESET no han identificado cuál es el medio por el que se está haciendo llegar a los usuarios esta aplicación maliciosa, pero, considerando el tweet publicado en la cuenta oficial de Kattana el pasado 12 de marzo, cabría la posibilidad de que se trate de ingeniería social, uno de los métodos de distribución de campañas de infección más efectivos que se conocen.

La traducción del tweet sería la siguiente:

Hemos sido informados de que a nuestros usuarios se les está haciendo llegar una página maliciosa que suplanta el sitio oficial de Kattana: kattanatrade.online

Por favor, sean especialmente cuidadosos ante cualquier persona que les contacte por motivos relacionados con el comercio de criptomonedas. Se podría tratar de fraudes.

Lo que los usuarios encuentran al visitar estas páginas es un botón de descarga que, al pulsarlo, les proporciona un archivo en formato ZIP el cual contiene el malware. La fecha de modificación de los archivos del ZIP, el día en que la aplicación fue firmada, y la fecha que aparecía en la cabecera HTTP «Last-Modified» en el momento en que los investigadores descargaron el archivo, todas son la misma: 15 de abril de 2020. Esto hace pensar que esa fue la fecha de inicio de la campaña.

Los investigadores encontraron el script run.sh escrito en Swift en la aplicación. En este script se incluye, además de la posibilidad de ejecutar una shell remota, la funcionalidad de persistencia mediante la instalación de un «Launch Agent«.

El script en cuestión hace diversas comprobaciones para asegurarse de que el sistema comprometido es de interés; un aspecto bastante llamativo de esto es que la intención original de los atacantes era que, en la versión actual de macOS (Catalina), no se hiciera captura de pantalla. Esto es así porque en dicha versión se avisa al usuario cada vez que una aplicación quiere hacer una grabación o captura de pantalla, lo cual en el caso de una aplicación de gestión de criptomonedas tiene poco sentido. Sin embargo, los atacantes cometieron el error de usar el operador «&» en lugar de la operación lógica AND («&&») en esta parte del código, por lo que la captura de pantalla se realiza en todos los sistemas operativos, incluyendo el actual.

Un aspecto interesante sobre este malware es que utilizaba certificados digitales para incrementar la percepción de legitimidad de la aplicación maliciosa en los usuarios que la descargaban. En la actualidad, no se sabe cuántos usuarios han sido afectados, pero Apple ya ha tomado las medidas necesarias y ha eliminado la aplicación de su sitio de descargas.

Para evitar este tipo de problemas, desde Hispasec recomendamos a nuestros usuarios que, una vez descarguen cualquier aplicación o archivo de Internet, además de verificar la legitimidad del sitio de descarga, también comprueben el checksum del archivo en cuestión para no ser víctimas de infecciones por malware.

Más información

ESET researchers believe that the attack is part of a renewal of a malicious campaign that was identified by Trend Micro back in September 2019

Mac cryptocurrency trading application rebranded, bundled with malware

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Sinfonier

Publicado en: Malware Etiquetado como: Apple, Criptomonedas, MacOS, malware, scam

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...